Congreso rechaza solicitud de Meneses para volver a Legislatura; dictamen regresa a comisiones

Colima.-  En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Colima no logró un acuerdo  en el dictaminen elaborado por la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes para que el diputado con licencia del Partido Nueva Alianza, Esteban Meneses Torres, pudiera reincorporarse al cargo de diputado propietario.

Solo uno de los tres diputados de su partido lo apoyó: Heriberto Leal, por lo que con un voto a favor, 10 en contra y 12 abstenciones, el dictamen regresó a comisiones, para volver a ser discutido en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de abril, lo que significa que queda prácticamente anulada la posibilidad de que Meneses Torres retome su diputación.

A nombre de la fracción del PRD, Francisco Rodríguez García, explicó que el Congreso no tiene facultades para decidir sobre la licencia de los diputados, sólo debe conocerlas, por lo que anticipó que lo que se pretendía hacer – fuera aprobar o desechar – era ilegal.

“El artículo 33 de la Constitución local señala las facultades del Congreso del estado, y en su fracción 27 dice: conocer de las renuncias y licencias de los diputados y el gobernador, y hace una diferencia, otorgar su aprobación a las licencias y renuncias de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia”.

Es decir, que el Congreso solo puede decidir sobre las denuncias de los magistrados, y de los diputados, basta con que las conozca.

El pasado 16 de diciembre, Meneses Torres solicitó licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo de diputado propietario del Congreso local, argumentando cuestiones personales, aunque es del dominio público que enfrenta cargos por la supuesta agresión con un machete a una mujer.

En su intervención, a nombre de la fracción legislativa del PRI, el diputado Martín Flores Castañeda señaló que Esteban Meneses no puede regresar a sus funciones, pues no ha concluido el motivo de la separación, pues la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) pidió su desafuero hace algunos días.

«Los diputados debemos ser los primeros en cumplir con la legalidad, cumplir y hacer cumplir la Ley».

Flores Castañeda indicó que antes de la sesión, el procurador de Justicia del Estado, Marcos Santana Montes, asistió a una reunión la Comisión de Gobierno Interno a explicar los motivos de las investigaciones que están en proceso.

Cabe destacar que el artículo 125 de la Constitución local señala que los funcionarios públicos a que se refiere el artículo 121 de esta Constitución (Diputados, Gobernador, Magistrados del Poder Judicial, del Tribunal Electoral y el del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, los Secretarios de la Administración Pública Estatal, el Procurador General de Justicia, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, los Munícipes, así como los Consejeros Electorales del Instituto Electoral), dejarán de gozar de fuero constitucional o de cualquier otra inmunidad procesal al momento de concluir sus funciones por el periodo legal para el que fueron electos o designados, así como por la separación de su cargo bajo cualquier modalidad, inclusive por la licencia que al efecto se les conceda.

Por lo tanto la solicitud que la PGJE hizo al Congreso para que se quite el fuero a Esteban Meneses Torres, no es necesaria, pues no lo tiene, desde que solicitó licencia el 16 de diciembre pasado.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí