Congreso descarta “albazo legislativo” en paquete fiscal: Martín Flores

Colima.- El Congreso del Estado descartó un “albazo legislativo” en la presentación del paquete fiscal y económico 2013 del Gobierno del Estado, aseguró el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, Martín Flores Castañeda.

“Por ningún motivo habrá albazo legislativo, que no se nos apresure alguien a hacer este tipo de comentarios que me parece que no abona al trabajo constructivo y responsable que estamos realizando en el Congreso”, agregó.

Destacó el trabajo de la Comisión de Hacienda que preside el diputado Oscar Valdovinos, que está haciendo un análisis integral de dicho paquete fiscal y económico.

Dio a conocer que los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios representados en la 57 Legislatura tienen un “tanto” del paquete fiscal, “a cada coordinador le corresponde compartírselo a sus compañeros diputados”.

Señaló que la fracción parlamentaria del PRI también tendrá sus propias reuniones de trabajo “una vez que se tenga el análisis del presupuesto para que nuestros compañeros participen y aporten al análisis presupuestal”.

Flores Castañeda destacó que ya se analizaron las reformas a la ley de hacienda, “estamos en la ley de ingresos, vimos el tabulador para la transmisión de vehículos”.

Informó que este viernes la Comisión de Hacienda tuvo una reunión más para analizar la propuesta de presupuesto del Gobierno del Estado.

Dijo que seguirán trabajando en el análisis del paquete fiscal hasta el 20 de noviembre, “trabajo que se hará con bastante sentido de responsabilidad para darle equidad presupuestal a los diez ayuntamientos del Gobierno del Estado, a todas las dependencias del poder ejecutivo, tomando en cuenta la propuesta y la presentación que nos hace el poder ejecutivo”.

El Congreso del Estado deberá aprobar el paquete fiscal y económico el último día de noviembre.

Se prevé que para el 2013 el gobierno del estado captará 8 mil 550 millones 264 mil pesos, lo que equivale a un crecimiento de las percepciones de un 4.4 por ciento con respecto al 2012.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí