Colima participa en III Encuesta Nacional de Caries

El estado de Colima participará en la “III Encuesta Nacional de Caries” que se llevará a cabo próximamente en el país entre niños de 6 a 15 años de edad, una vez que 20 odontólogos de la Secretaría de Salud se especializaron en la detección de caries y fluorosis, de acuerdo a parámetros de la Organización Mundial de la Salud.

Personal de Odontología de la dependencia estatal fueron actualizados en detección de caries y fluorosis dental por parte de especialistas certificados del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) durante la capacitación que recibieron del 27 de febrero al 2 de marzo.

Esta actualización a odontólogos se otorgó en la sala de usos múltiples del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) y en las escuelas primaria «República de Argentina» y secundaria No. 8 «Constitución de 1857» con la participación de niños de estos planteles escolares.

Con esta preparación, el Cenaprece y los Servicios de Salud del Estado de Colima pretenden estandarizar a odontólogos en caries y fluorosis en niños de 6, 9, 12 y 15 años de edad, unificando los criterios con los especialistas del mencionado Centro que tienen más experiencia en los parámetros que dicta la OMS.

Una vez que termine esta capacitación, los odontólogos estandarizados tendrán que revisar 25 escuelas primarias y 25 escuelas secundarias en el estado, a fin de contar con un índice de dientes cariados y obturados que permita programar mejor los insumos, amalgamas, resinas, anestesias, prótesis, anestésicos y servicios en unidades de especialidades médicas.

De esta manera, el personal de Odontología estará capacitado como calibradores certificados por el Cenaprece y podrán realizar el levantamiento de cédulas en las escuelas primarias y secundarias, para obtener información sobre los problemas de caries y fluorosis dental en la población escolar de 6 a 15 años.

La Secretaría de Salud señaló que con esta nueva capacitación a odontólogos del estado se contribuye al cumplimiento del compromiso del desarrollo humano y social contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) de ofrecer el mayor bienestar social a la población colimense.{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí