CAIPEC certifica en Transparencia al Patronato de Festejos Charrotaurinos

Villa de Álvarez.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Colima (CAIPEC) entregó la certificación en materia de transparencia al Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez por cumplir sus obligaciones de transparencia.

En evento celebrado este martes en la sede de la CAIPEC, el presidente de esa Comisión Carlos Arturo Noriega García se congratuló por este logro cristalizado y por el compromiso adquirido públicamente por el presidente municipal Kike Rojas hace algunos meses de que ese Patronato se incorporaría al cumplimiento.

Con esta certificación, el Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez se convierte como el primero en el Estado en su tipo en recibirla y se suma a la que ya fue entregada al Ayuntamiento de Villa de Álvarez y al DIF municipal.

“El Patronato de los Festejos Charrotaurios responde al mismo compromiso y cumple con la exigencia social de transparentar la información de oficio”, expuso Noriega García.

Indicó que la administración municipal logra dar el sello que le identifica como un gobierno comprometido con la transparencia al acatar la obligación que establece la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que con voluntad lo hace posible.

Por ello reconoció el entusiasmo de Kike Rojas por ser copartícipe en la consolidación de la cultura de la transparencia en la función pública, y por su valiosa aportación al considerarlo como uno de los ejes rectores de su gobierno.

No obstante, explicó que para comprender la transparencia no basta con definirla, sino se debe ser congruentes al ponerla en práctica, actitud que valora en el alcalde, quien con sus colaboradores han logrado consolidar en su primer año de trabajo al frente de la importante responsabilidad atender la demanda ciudadana que se necesita para confiar en las autoridades.

“Para que la transparencia y el ejercicio del derecho a la información pública se arraiguen en la cultura democrática, se requieren aliados, y en el Ayuntamiento de Villa de Álvarez hemos encontrado esa voluntad por parte de la autoridad municipal”, sostuvo.

El presidente de la Caipec ratificó la disposición de continuar trabajando el siguiente año, cuando se transite a ser Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos.

En su intervención, el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Kike Rojas, asentó que se ha cumplido la palabra empeñada con los villalvarenses desde hace un año que asumió el compromiso de trabajar incansablemente para dar los resultados que la población exige , pero siempre con transparencia.

“Decirle a los ciudadanos qué se hace con los recursos recaudados y las participaciones federales que se otorgan”, apuntó.

Reconoció al equipo de trabajo por ser los primeros del Estado en certificarnos en materia de transparencia. “Seguimos trabajando intensamente en el Ayuntamiento, el DIF y el Patronato de los Festejos encabezados por Carlos Montes”, acotó.

Finalmente, dijo que el gobierno de Villa de Álvarez trabaja con la frente en alto hacia los ciudadanos de manera transparente. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí