Ayuntamiento de Colima analiza Flujo vehicular en av. De los maestros

El alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, acudió este día a una de las supervisiones que se realizan del flujo vehicular en la Av. de los Maestros, con la intención de obtener un estudio que permita medir el impacto de la construcción del puente sobre la Av. de los Maestros y definir con exactitud la estrategia vial que implementará para disminuir las afectaciones.

A las 06:30 de la mañana, el alcalde llegó a las afueras de la Secundaria Enrique Corona Morfín, en donde fue informado por parte del Director de Tránsito y Vialidad, José Ramón Valdovinos Anguiano, del análisis que se efectúa para conocer al detalle el comportamiento del movimiento vehicular en la zona.

Cabe mencionar que a raíz de la aprobación de recursos federales por parte del FIDEM para la construcción del puente sobre el Río Colima en la Av. de los Maestros, el alcalde de Colima instruyó a la Dirección de Tránsito y Vialidad para que defina una estrategia que disminuya las afectaciones al tránsito vehicular.

En este análisis se mide el aforo vehicular de la zona, la logística actual, se realiza un censo de estudiantes, trabajadores y vecinos del área; se identifican las horas de mayor concentración de vehículos, rutas alternas posibles, etc.

Ignacio Peralta indicó que se hará todo lo posible para que la afectación a la dinámica urbana de la ciudad se minimice, brindándose especial atención a quienes acuden a las instalaciones educativas de la zona, a la clínica del IMSS, a los comerciantes de la zona y a los vecinos.

“Estamos muy al pendiente de que al momento de que inicie la obra, tengamos muy clara la logística a seguir”, subrayó Peralta Sánchez.

Recordó que en la conferencia de prensa cuando anunció la construcción del puente estableció el compromiso de realizar una campaña informativa sobre los detalles de este proyecto, mediante la cual se dará a conocer tanto las características del puente, como el periodo en que se construirá y la estrategia vial que se llevará a cabo, razón por la cual se desarrolla este análisis del flujo vehicular para contar con toda la información que se difundirá.

Adelantó que se proyecta concluir a principios de agosto el proceso de licitación de la obra, para iniciar en ese mismo mes los trabajos de construcción del puente, por lo que será durante el mes de julio cuando se desarrolle la campaña informativa con vecinos y trabajadores de la zona, así como público en general.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí