Aprueba Congreso 10 compromisos para modernizarse

En el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo con los Diez Compromisos Institucionales que conforman la modernización del Poder Legislativo.

Destacan  la integración de una agenda legislativa común, implementación de sistemas de comunicación para difundir el trabajo legislativo y mejora en los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

Presentado por Olaf Presa Mendoza, diputado del Partido del Trabajo y vocal de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, el acuerdo señala que el Plan Estatal de Desarrollo, por primera vez, recoge la visión de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, basados en la cooperación, la coordinación interinstitucional y el respeto mutuo en el marco de la división de poderes.

“El Plan Estatal establece, esencialmente, los ejes rectores del desarrollo, las estrategias y proyectos que se habrán de emprender en la actual administración pública estatal, con la participación de los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad. Es un instrumento básico para guiar la acción pública durante los próximos seis años”, dijo el diputado petista.

Olaf Presa mencionó que la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, a través de la diputada Itzel Ríos de la Mora, presentó el martes 13 de abril a los integrantes de esa Comisión la propuesta que contiene los compromisos y las acciones de coordinación entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo.

Explicó que se trata de un decálogo de compromisos y acciones que el Poder Legislativo adquirirá y asumirá durante el periodo 2009-2012, cuyos objetivos, estrategias, metas, enlaces institucionales y períodos de ejecución están delimitados en el tiempo.

El primero de los objetivos establecidos para la modernización del Poder Legislativo es el de garantizar el seguimiento eficiente de las acciones de coordinación de las responsabilidades comunes de ese Poder y el Ejecutivo; definir una agenda legislativa común, vinculada a la demanda social y al  desarrollo del estado, y concertar y gestionar recursos federales para los diferentes proyectos y programas institucionales y de fomento al desarrollo equilibrado del estado.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí