Analizan magistrados actualización de reformas constitucionales

Con la ponencia del magistrado Jorge Meza Pérez, sobre las reformas constitucionales a la Ley de Amparo, terminaron las conferencias impartidas por magistrados y especialistas en Derecho.

Para este ciclo de conferencias de actualización de las reformas constitucionales, el gobierno de Zapopan abrió las puertas a los interesados en conocer sobre las mismas, derechos humanos, amparos y procesos laborales.

Desde el pasado 6 de julio, y de forma gratuita, un grupo de especialistas se reunió para dictar un ciclo de conferencias sobre avances jurídicos en la materia.

El encargado de ofrecer la última ponencia, previa a la clausura, fue el magistrado Jorge Meza Pérez, quien destacó las diferencias a partir de la reforma constitucional a la Ley de Amparo y las ventajas que ésta representa para los ciudadanos.

Explicó que hay más de 150 tratados internacionales de derechos humanos, pero no estaban del todo definidos y ahora con el estudio de actos, normas u omisiones que violen los derechos humanos se amplía el objeto de amparo.

«Nos da la oportunidad para obtener la restitución de derechos que no son estrictamente personales, pero sí nos involucran», señaló el ponente frente al grupo de espectadores.

Al término, agradeció al presidente municipal de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez, la apertura a las conferencias y su postura a favor de la legalidad y los derechos humanos.

Además del Ayuntamiento de Zapopan, las conferencias estuvieron coordinadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y el Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana y Políticas Públicas.

Con información de Notimex

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí