Tecomán.- Debido al incremento en la producción de limón que ha tenido Michoacán, nuestro estado ha comenzado a sufrir las consecuencias en la parte de comercialización.
Sergio Martínez González, Director del Centro de Agronegocios (Cedagro), informó de la preocupación.
En la entidad, actualmente se tienen cultivadas 26 mil hectáreas de limón, y Michoacán logró en 10 años aumentar significativamente su producción para aumentar de 35 mil a tener 45 mil hectáreas.
Actualmente el precio por kilo de cítrico es de 5 pesos en promedio.
Martínez González dijo que pese a la alta producción de limón en Michoacán la calidad del limón de Colima es mejor.
México es el principal productor de limón del mundo.
“En 10 años duplicar la superficie viene a presionar, exceso de oferta presiona los precios hacia abajo”, dijo.
Respecto al primer contenedor de plátano de Tecomán que salió a China, explicó que este es un esfuerzo conjunto de varias dependencias.
“Tuvimos una reunión con el presidente municipal de Tecomán hace unos 60 días, donde precisamente tuvimos una reunión con un grupo de empresarios chinos con la búsqueda de exportar, inclusive traer un modelo de producción agropecuario novedoso de China aquí en el municipio de Tecomán”, resaltó.
Sobre la visita que realizó a Estados Unidos, Martínez González dijo que pudo observar una diversificación de los mercados.
Se tiene un acuerdo preliminar con Pro México para poder tener un representante en los Estados Unidos, otro en Vancouver, Canadá y uno más en la Unión Europea con la finalidad de ir profesionalizando la actividad de comercialización de Colima fuera del país.
Derechos Reservados AFMEDIOS