El nivel poblacional de Colima está en crecimiento constante y por lo tanto los niveles de empleo se saturan, tal y como ocurre con los egresados de diversas carreras.
No sólo en el estado repercute este problema, sino en todo el país, como en el caso de maestros egresados de las normales quienes no encuentran plazas laborales, lo cual se puede agravar más en virtud de la apertura de los ISENCOS en Tecomán y Manzanillo, particularmente en Colima.
Por tal motivo, Adán Blanco Campo, representante de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) en Colima, detalló que desde hace años las escuelas normales han sido sujetas a análisis tanto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como Sindicato Nacional de Trabajadores Educación (SNTE).
“Se ha cuestionado su permanencia y pertinencia (…), la problemática es fuerte, hay una idea que estas normales se transformen en centros de alta capacitación pero por otro lado hay quien quisiera que permaneciera el actual esquema de las normales”, dijo.
Tras destacar que este tema se discute y se pone a revisión, se implementan mecanismos para elevar la calidad de todas las normales en el país.
“Se revisan sus curriculas, programas, perfiles de ingreso y egreso y el costo beneficio que tiene, su planta laboral, como el perfil de los maestros y pertinencia de cada uno de ellos y que en corto plazo se tendrán transformadas todas las normales”, remarcó Blanco Campos.
Derechos Reservados AFMEDIOS