Televisa y Tv Azteca, sin posibilidades de tener incidencia en las nuevas cadenas televisivas

Colima.- Con la propuesta de reforma en materia de telecomunicaciones, presentada este lunes por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se limita a las dos grandes televisoras que existen en el país, Televisa y Tv azteca, a participar en la creación de las dos nuevas señales de televisión abierta.


• EPN presenta la iniciativa
de Reforma en materia de
Telecomunicaciones

• “Modernización de
televisión y radio, claves
para el desarrollo de la
economía”: Televisa

 

{jathumbnail off}

“Obliga a poner un plazo para que se lleve a cabo la licitación de dos nuevas cadenas en cobertura nacional, establece también la incapacidad de que aquellos participantes en el mercado que actualmente tengan asignado 12 megahertz (mhz) o más de espectro radioeléctrico puedan participar, para evitar una alta concentración de frecuencias o de espectro radioeléctrico y que con ello se garantice que van a ser participantes nuevos que actualmente no están en ese mercado y que con ello se llegue hacia mayores niveles de competencia. Solamente hay dos empresas que en este sentido tienen asignados una cantidad de megahertz que les restringe de manera específica por la acumulación de espectro radioeléctrico que tienen”, señalo el subsecretario de Comunicaciones de la SCT, José Ignacio Peralta Sánchez.

Dentro de esta propuesta de reforma en telecomunicaciones se da la posibilidad de que cualquier empresa pueda participar, siempre y cuando tenga asignado un espectro radioeléctrico pero que no esté definido su uso o asignado de manera específica para radiodifusión.

“La única restricción es que en la actualidad no tenga una asignación radioeléctrica de 12 mhz o más”, dijo el funcionario.

Se busca generar competencia y beneficios a los consumidores, y posibilidades de crecimiento para las pequeñas empresas es el objetivo fundamental de la propuesta de reforma en las telecomunicaciones. Se busca tener mayor cobertura, mejores precios y mayor competitividad.

En cuestión de telefonía celular se amplía al 100 por ciento la inversión; actualmente se tiene un 49 por ciento con la posibilidad de ampliarse al cien por ciento en caso de que haya una opinión favorable de parte de la comisión de inversión extranjera, y con todo ello se prevé un incremento sustantivo en la competitividad.

Una empresa tendría que desincorporar activos con el objetivo de que se busque mayor competencia, en caso de que se evalúe que éste nivel de concentración o de preponderancia está teniendo efectos negativos en el mercado, que son anticompetitivos o que hay prácticas depredadoras o monopólicas.

“El Instituto Federal de Telecomunicaciones regulará el mercado en materia de competencia para que se declare competencia o preponderancia, y aquellos jugadores que tengan un nivel, un tamaño digamos que esté afectando las condiciones de competencia en el mercado, entonces se habilita la posibilidad de tomar decisiones como división de activos, partición de empresas o aplicación asimétrica, que nos lleve hacia mayores niveles de competencia”, señaló Ignacio Peralta.

La radio en México está calificada como el sector de comunicaciones mejor establecido, pues opera bajo condiciones de competitividad aceptables.

“Nosotros pensamos que el tema de la radio es un mercado que no presenta mayores problemas, es un mercado incluso que tiene bastante segmentado; el mercado en donde no hay preocupaciones sustantivas en materia de preponderancia, creemos que funciona digamos en condiciones de competencia bastante aceptables y que en ese sentido no hay una afectación o algo dirigido de manera especifico, en tanto se mantenga esta industria como lo ha venido haciendo, dentro de esquemas competitivos, se mantendría en los mismo términos”.

Peralta Sánchez expresó que “lo mejor que le puede pasar a un país, a una economía, es tener mercados competitivos que como consecuencia precisamente de la competencia se va a traducir en precios mejores para los usuarios, en servicios de mayor calidad, y que al final del día esto es lo que busca”.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí