Colima.- Con la finalidad de apoyar a los productores de limón en Colima y ante la grave situación que viven al enfrentar la plaga del Dragón Amarillo, los diputados locales aprobaron por unanimidad exhortar al titular de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Colima, para que implemente acciones compensatorias a los productores de limón.
El objetivo es que el productor pueda reconvertir su plantación de árboles de limón, ya que con la presencia de la enfermedad del HLB, el exterminio y derribo de los mismos representa un alto costo económico al productor, la pérdida total o parcial de su huerta, afecta enormemente su economía e ingresos.
El Punto de Acuerdo fue presentado en tribuna por el diputado Héctor Vázquez Montes a nombre de los diputados del PRI, PANAL y PT; documento que señala que en los últimos años la agricultura de la entidad, especialmente la citricultura, ha sido afectada severamente por la plaga del Dragón Amarillo, la cual es considerada la enfermedad más destructiva para los cítricos en el mundo, debido a la severidad de los efectos sobre la productividad, la rapidez con la que se dispersa y porque afecta a todas las especies de cítricos, ante la cual se han emprendido diversas acciones para su combate y erradicación, sin embargo, el problema sigue vigente y se requiere de especial atención para su tratamiento.
Que exista un sistema compensatorio y se otorgue como opción y alternativa de solución al productor el ingreso al Programa de Reconversión en Colima, de limón a otros cultivos, salvaguardando las fuentes de empleos para garantizar el desarrollo y paz social de los trabajadores del campo del Estado.
Cabe precisar que en abril de 2011 se dio arranque en el Municipio de Tecomán al Programa Anual de Aspersiones de Agroquímicos para el Control de la Diaphorina Citri, vector del HLB; convirtiéndose Colima en la primera entidad a nivel nacional en implementar una estrategia de forma organizada, a través de las autoridades y los productores del Estado, con la cual, en su momento se tenía proyectado beneficiar de manera directa a 3 mil 500 productores de limón y cerca de 25 mil hectáreas establecidas de cítricos en los municipios del Estado, consistiendo el apoyo en la donación de los productos químicos a los productores para el control de la enfermedad, acciones que consisten en la eliminación de los árboles enfermos y el control químico del vector.
Las acciones emprendidas por la SAGARPA que consisten en la eliminación de los árboles enfermos y el control químico del vector del HLB; tuvieron como consecuencia que una gran cantidad de productores de cítricos de la entidad eliminarán por completo sus cultivos, debido al alto grado de enfermedad en sus plantas.
Dicha situación ha provocado, además de la pérdida de los cultivos de cítricos a los distintos productores de la entidad, que se vean afectados en su economía para volver a cultivar o replantar árboles de cítricos y así reactivar su economía y la del Estado; motivo por el cual es sumamente importante emprender las medidas conducentes para apoyar a tan importante sector agrícola y económico de la entidad, especialmente en el Municipio de Tecomán, donde aproximadamente 27 mil familias obtienen sus recursos de la citricultura.
Con este Punto de Acuerdo, los Diputados pretenden garantizar la preservación del cultivo y la gran fuente de empleos que representa, la reactivación de la actividad y sobretodo se garantiza la indispensable tranquilidad, seguridad y paz social.
{jathumbnail off}