El Voluntariado en Mirador de la Cumbre II

Son necesarios, para mejorar nuestra salud, los hábitos de limpieza en el hogar, recomendó Susana Ortuño de Aguayo, presidenta del Voluntariado Universitario, en la colonia Mirador de la Cumbre II, al presentar un video informativo sobre el combate del mosquito transmisor del dengue.

En esta charla, Susana Ortuño reiteró a la población que se deben tomar en cuenta todos los consejos que brinda la Secretaría de Salud, como son el permitir la abatización en los hogares, limpiar los patios de cacharros, cambiar el agua de las flores y quitar la maleza, para combatir y erradicar esta enfermedad. En caso de presentar algunos de los síntomas del dengue, dijo, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Aseguró también que el combate al dengue no sólo es labor de las autoridades de salud, sino de cada uno de nosotros, empezando en nuestros hogares; “nosotros somos la fuente para mejorar nuestra salud”, dijo al terminar su intervención.

Más adelante, la psicóloga América Rosalba Sánchez Chavarría impartió una plática sobre la gimnasia cerebral, que consiste en entrenar el cerebro a través de pequeños y sencillos ejercicios, lo que permite lograr una mejor coordinación y concentración. “Estos ejercicios ayudan a nuestro cerebro y son de mucha ayuda, sobretodo para los jóvenes que están estudiando, ya que les permiten hacer mejor sus tareas”.

Jaime Israel Medrano Méndez, director general de Deportes de la Universidad de Colima, anunció en ese mismo lugar que próximamente se estarán impartiendo los talleres de karate, activación física y de inglés, entre otros, para todos los niños de seis a doce años de edad, por lo que pidió a las mamás interesadas inscribir cuanto antes a sus hijos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí