Veracidad, objetividad y orientación de la opinión pública, pilares de El Comentario: Aguayo

Este miércoles en un desayuno con el que la Universidad de Colima celebró los 36 años de su periódico El Comentario, el rector Miguel Ángel Aguayo López dijo que son tres los pilares que mantienen vivo este medio: “la veracidad con que maneja la información, la objetividad, y la orientación y enriquecimiento de la opinión pública”.

Es un periódico, agregó, “bien hecho, de mucha calidad, y aunque el no tener tanta nota roja nos quita competitividad con otros medios, creo que tenemos nuestro público bien definido, gente que busca un periódico objetivo, veraz”.

Al desayuno asistieron los trabajadores de El Comentario, varios colaboradores de este medio y cuatro ex directores, además de quienes conducen El Comentario en radio, que se transmite de ocho a nueve de la mañana por Universo, en el 94.9 de FM.

Asistieron, además, Christian Torres, coordinador general de Comunicación Social; Ma. Guadalupe Carrillo, directora general de Información; Gloria I. Vergara, directora de la Facultad de Letras y Comunicación; Karina Robles, directora de Universo 94.9; Rogelio Pizano, secretario particular de rectoría; Daniel Peláez y Jorge Vega, director y subdirector de El Comentario y los ex directores Víctor de Santiago, Roberto Guzmán, Roberto Águila y Javier Valdovinos.

El rector habló también de los nuevos planes de renovación de El Comentario, entre los que se encuentra la edición de un semanario de opinión en las próximas semanas.

Para él, un periódico con las características de El Comentario “es la conjunción de muchas voluntades” al interior de la propia institución educativa. Esto tiene que ser así, dijo, porque el periódico expresa el sentir y las opiniones de los universitarios. “Es un trabajo colectivo donde cada quien pone su granito de arena, desde la rectoría hasta los que imprimen y redactan las notas”.

Para cerrar su intervención se comprometió a seguir apoyando este periódico en los tres años que le restan a su rectorado, tanto en su funcionamiento cotidiano como en los nuevos proyectos editoriales que proponga. Adelantó que pronto se cambiará la sala de redacción al edificio donde estaban los salones de periodismo, “para que trabajen en mejores condiciones”.

Daniel Peláez Carmona agradeció a quienes hacen posible la edición de El Comentario y leyó el editorial publicado el lunes pasado, donde se aborda el tema de los 36 años de este medio impreso.

El director de El Comentario habló de las enormes dificultades que deben enfrentar los medios de comunicación en la época actual, de crisis económica, para seguir vivos, sobre todo en un estado tan pequeño como Colima.

Insistió en la necesidad de ofrecerle al lector varios puntos de vista “para que tome decisiones mejor informadas”, sin centrar todo el atractivo del medio en la publicación de la nota roja” y recordó las palabras escritas hace 36 años por el maestro Gregorio Macedo López cuando apareció El Comentario: “un periódico debe brindar palabras que guíen, no que oscurezcan”.

Por último, Daniel Peláez dijo que El Comentario ha logrado sobrevivir y “servir como orientación y guía para la comunidad”, porque “al ser un órgano de expresión de la Universidad de Colima no condena ni juzga, sino que trata de entender, de ofrecer una visión más amplia, universal, y por lo tanto más humana y completa del acontecer local, nacional y mundial”.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí