Colima.- La Universidad de Colima (UdeC) anunció los resultados de su proceso de admisión para el ciclo escolar 2025, destacando un esfuerzo institucional por ampliar la cobertura educativa. El rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, informó que la matrícula total de la institución ascenderá a 31,476 estudiantes, lo que representa un incremento del 3.27% respecto al año anterior y un 11.15% desde 2021.
El rector enfatizó que el proceso de admisión para nivel medio superior y superior es transparente y no contempla intervención alguna por parte de la universidad, basándose únicamente en los resultados del examen Ceneval y el promedio del nivel educativo anterior del aspirante.
Resultados por Nivel Educativo
Nivel Medio Superior (Bachillerato) 🎓
Por un año más, la UdeC logró una aceptación del 100% en sus bachilleratos, admitiendo a un total de 5,652 estudiantes. A pesar de recibir 850 solicitudes de cambio de plantel, solo se pudieron concretar 134 debido a la alta demanda y capacidad limitada en bachilleratos tradicionales como el 1, 4 y 33. No obstante, se garantizó un lugar para cada aspirante.
Nivel Superior (Licenciatura e Ingeniería) 🏛️
Para los 65 programas de licenciatura, se aceptaron un total de 3,906 estudiantes (3,561 en la primera convocatoria y 345 en la segunda), lo que se traduce en un índice de aceptación del 74.64%. El rector calificó esta cifra como «muy alta» en comparación con otras universidades públicas del país.
Este año, 33 de las 65 carreras ofertadas superaron el 100% de su capacidad en la demanda. Las 20 carreras más solicitadas fueron:
- Nutrición
- Médico Cirujano y Partero
- Negocios Internacionales
- Ciencia Política y Gestión Pública
- Ingeniería en Software
- Economía
- Médico Veterinario Zootecnista
- Comercio Exterior
- Ingeniería en Tecnologías de Internet
- Aduanas
- Enfermería
- Pedagogía
- Contador Público
- Químico Farmacéutico Biólogo
- Gastronomía
- Arquitectura
- Diseño Industrial
- Mercadotecnia
- Finanzas
- Ingeniero Agrónomo
Posgrado 🔬
En el nivel de posgrado, de 480 aspirantes a los 26 programas ofertados, fueron aceptados 337. Se destacó que 23 de estos programas están reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados por su alta calidad.
Innovación y Proyección a Futuro
La universidad también presentó su nueva oferta académica para 2025, que incluye las licenciaturas en:
- Sustentabilidad Marina
- Relaciones Internacionales y Agenda Global
- Lengua y Literatura
- Ciencia Política y Gestión Pública (rediseño)
- Negocios Digitales
Además, se anunció la creación de un Bachillerato en Línea que iniciará en septiembre y el desarrollo de un área de especialización en semiconductores para 2026 en la Facultad de Ingeniería Electromecánica en Manzanillo, respondiendo a las necesidades del desarrollo portuario y tecnológico.
El rector, Christian Torres Ortiz Zermeño, concluyó reafirmando el compromiso de la institución con la sociedad colimense y su papel determinante en el cumplimiento de las metas de cobertura educativa a nivel estatal y federal.