Colima.- El rector de la Universidad de Colima, Arturo Cedillo Nakay, reconoció que tres jóvenes han sido detectados vendiendo estupefacientes dentro de los planteles educativos, por lo que han sido expulsados; sin embargo, desconoce si han sido consignados por esos hechos ante las autoridades estatales.
“Les aplicamos el reglamento, se expulsan (de las escuelas) pero llevarlos a una instancia (de seguridad), que yo sepa, no”.
Por tal motivo, aseguró que cada vez hay más control en los accesos a las escuelas de la máxima casa de estudios para evitar que ingresen personas ajenas.
Sobre el aumento del consumo de mariguana, tabaco y alcohol en adolescentes y jóvenes colimenses, expuesto en la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), destacó que en la Universidad de Colima existe la Escuela de Padres para la prevención de adicciones.
“Cuando se detecta a un alumno que consume algún estupefaciente, lo que más consumen es mariguana, se habla con el muchacho y se manda a Psicología, y dependiendo de lo que digan se mandan a los Centros de Educación Juvenil, que son expertos para dar tratamiento”.
En breve se llevará a cabo un programa de prevención de consumo de estupefacientes al interior de la institución, con el que se trabajará con los directores de planteles, departamentos de Psicología y se involucrarán padres de familia para que detecten signos de alarma en sus hijos y pidan apoyo.
El dirigente universitario expuso que no es factible aplicar el antidoping a estudiantes ya que es caro y se invade la privacidad.
La forma en que se detectan a los estudiantes con posibles problemas de adicciones es poniendo atención en quienes tienen bajo rendimiento, comportamiento anormal y aquellos que tienden a la depresión; éstos son llevados a Psicología, donde se les da apoyo.
“Es una responsabilidad de las familias; como institución asumimos la nuestra cuando (el alumno) pasa por alguna situación emocional o se le sorprende cuando consume una droga”.
Referente al consumo de tabaco y alcohol entre jóvenes es elevado, consideró que los expendios son quienes venden el producto a los menores de edad y los padres de familia deben poner más atención a sus hijos.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}