Tránsito intensifica operativos; van 300 unidades irregulares aseguradas

En el patio de la dirección de Tránsito se observan más de 100 motocicletas aseguradas.

Colima.- Solo en los primeros 23 días de 2013 la Dirección de Tránsito y Vialidad ha asegurado un total de 300 automotores que carecen de la documentación en regla, informó para AFmedios José Ramón Valdovinos Anguiano, director de la dependencia en el municipio de Colima.

El Programa de Regularización del Padrón Vehicular dio inicio en julio de 2012, año que cerró con un total de 800 aseguramientos entre otras causas por no disponer de placas, placas vencidas, placas sobre puestas y falta de documentación para acreditar la propiedad.

El 3 por ciento de los vehículos asegurados eran autos robados y arriba del 4 por ciento motocicletas robadas. Tan solo en lo que va del año ya son 11 vehículos identificados con reporte de robo.

Este programa es parte de la labor que la dirección de tránsito realiza como auxiliares de seguridad pública realiza, comentó Valdovinos Anguiano.

Colima dispone de un padrón vehicular amplio en proporción al número de habitantes, un vehículo por cada 1.8 habitantes, lo que se ha reflejado también la disposición de vehículos irregulares que generan condiciones de riesgo al ser utilizados en la comisión de delitos de alto impacto.

Este programa creó un efecto positivo en la población que había caído en apatía y desinterés, pues acudieron a regularizar el estatus de sus automotores.

ATENCIÓN MOTOCICLISTAS

De los 300 automotores que van asegurados en este mes, el 60 por ciento son motocicletas, unidades que a últimas fechas han mostrado un incremento de participación durante la comisión de hechos delictivos de alto impacto, por lo que la Dirección de Tránsito ha puesto especial atención en ellas.

En el municipio de Colima son más de 16 mil motocicletas las que circulan, un padrón principalmente concentrado en las zonas oriente y sur de la ciudad.

El director de tránsito, Valdovinos Anguiano, aceptó que los operativos se intensificaron desde inicio de año, precisamente para invitar a los conductores a regularizarse.

La mayoría de los vehículos asegurados son recuperados por sus propietarios a brevedad ya que son su instrumento de trabajo y medio de transporte doméstico.

A los 3 o 4 días ya solicitan en la Dirección de Transporte su regularización.

El almacenamiento de las unidades aseguradas no implica gasto ni problema para el ayuntamiento ya que en primera instancia se almacenan en el patio de la dirección de tránsito y en menos de 8 días son turnados al corralón.

El servicio de arrastre y almacenamiento de los vehículos actualmente es subrogado a la empresa El Mezquite.

 

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí