La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió en definitiva a favor del Congreso del Estado todas las impugnaciones al proceso de designación de consejeros del Instituto Electoral del Estado, de acuerdo a la notificación que ese organismo jurisdiccional hizo al Poder Legislativo del Estado de Colima.
Enrique Rojas Orozco, presidente del Congreso del Estado, informó que la Sala Superior del TEPJF notificó este miércoles a la Legislatura Local, que el 18 de abril de 2011 consideró infundados los incidentes de inejecución de sentencia respecto a la designación de consejeros del IEE, presentados por el PAN, por Adriana Ruiz Visforcri y por Edgar Ramón Montaño Valdez.
El diputado por el municipio de Villa de Álvarez explicó que por unanimidad de votos, los magistrados que integran la Sala Superior del TEPJF determinaron que carecían de fundamento los incidentes promovidos, de cuya resolución también ya fueron notificados los quejosos.
Rojas Orozco mencionó que a la resolución favorable al Congreso del Estado respecto a los incidentes de inejecución de sentencia, se le sumó el resolutivo, también a favor de la Legislatura, que considera válido el acuerdo legislativo número 13, por el que el Congreso emitió la convocatoria para designar consejeros electorales, que impugnaron Ruiz Visfocri y Montaño Valdez.
El legislador señaló que en el proceso de designación de consejeros electorales celebrado el 31 de marzo, fueron promovidos ante el TEPJF seis recursos: tres juicios de protección a los derechos político-electorales del ciudadano, dos presentados por Visfocri y uno por Montaño, y tres incidentes de inejecución de sentencia, uno presentado por la dirigencia estatal del PAN, otro por la ex presidenta del Tribunal Electoral del Estado y uno más por Edgar Montaño.
Mencionó que las resoluciones del TEPJF de los días 18 y 19 de abril, validan el acuerdo número 13 de la 56 Legislatura, por el que el Congreso del Estado emitió la convocatoria para designar consejeros del IEE y resuelven que el Congreso del Estado acató cabalmente la sentencia del pasado 16 de marzo, que revocó el proceso electivo celebrado el 30 de octubre de 2010.
El presidente del Congreso del Estado señaló que así como la Legislatura acató de manera total la sentencia del TEPJF, que derivó en la celebración de un nuevo proceso de designación de consejeros, desearía que quienes promovieron recursos contra éste, asuman una actitud de respeto a las instituciones, tanto a la que resolvió en forma favorable al Congreso, como a la que combatieron en sus impugnaciones.