SMN prevé nublados con probabilidad de lluvia y temperaturas calurosas para Colima

Colima.- De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, precipitaciones menores a 25 milímetros en Nayarit, temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del noreste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h).

Así mismo, el Frente Frío Número 8, hoy se extenderá desde el norte hasta el centro del Golfo de México; en su avance al sureste originará nubosidad con lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en el norte y el oriente de Chiapas y el sur de Tabasco.

Se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el oriente de Campeche y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, y precipitaciones pluviales menores a 25 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

La masa de aire que impulsa al sistema frontal mantendrá temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, así como vientos de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, el litoral centro y sur del Golfo de México y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En tanto, el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente, el centro y el sur del territorio nacional, propiciará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la sierra y la costa de Guerrero, fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán, Jalisco y Colima y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

El SMN exhorta a la población a estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones por eventos de lluvias, vientos, granizadas, descenso de temperatura, heladas y probable formación de torbellinos o tornados.

En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores de 35 a 40 grados en Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Oaxaca y Quintana Roo. En contraste, se prevén temperaturas menores a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Zacatecas, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Estado de México.

Lejos de costas nacionales y sin generar efectos en México, una zona de inestabilidad se ubica en el Océano Pacífico, aproximadamente a dos mil 45 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 10% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.

smn_26oct_01

Derechos Reservados AFmedios

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí