Sistema Estatal para Prevención de Violencia de Género, encargado de emitir alerta de género: CAM

Colima.- La alerta de género se sumaría a otras medidas como incrementar la vigilancia en lugares públicos, alertar a las mujeres sobre zonas de riesgo, no permitir la impunidad en los feminicidios y transparencia en cuanto a las estadísticas que maneja y da a conocer la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que se ejecuten los protocolos correspondientes.

De acuerdo con Clementina Nava Pérez, socióloga del Centro de Apoyo la Mujer (CAM), el Sistema Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia de Género será quien defina si se declara la alerta de género o no.

“Pero independientemente de lo que defina el Sistema, el CAM continuará con su labor de prevención de la violencia contra las mujeres, así como su protección en el estado”.

La especialista exhortó a la Secretaría de Educación para trabajar e informar a los jóvenes sobre el tema, “pues es ahí donde inicia la prevención de la violencia de género”.

Actividades para el Día Internacional de la Mujer

El CAM celebrará el Día Internacional de la Mujer con la obra “Ellas, Nosotras”, el próximo domingo 9 de marzo en el Teatro Hidalgo a las 20:00 horas con entrada libre.

El grupo de teatro apoya al tratamiento psicológico de las mujeres atendidas en el centro y sus experiencias fueron retomadas en el libreto de la obra, que tiene un doble objetivo: ayudar a mujeres violentadas en su proceso de superación y difundir promover la equidad de género en la sociedad.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí