Colima.- Rigoberto Salazar Velasco, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del estado (Sedescol), señaló en entrevista con AFmedios que aún no se tiene fecha para el pago de los cuatro meses del apoyo de pensiones alimenticias que el Instituto de Atención a los Adultos en Plenitud (IAAP) adeuda a más de 3 mil 400 personas.
“El retraso ha sido por cuestiones presupuestales, pero se va a cumplir. Sin embargo, el año entrante se replanteará cómo atender a este segmento para que no haya inequidad y duplicidad”, dijo. Esto debido a que el secretario de Desarrollo Social aseguró que hay programas de apoyo a los adultos mayores duplicados en la entidad.
“Hay programa duplicados, aporta recursos la Federación, el estado y los municipios. Por ejemplo, en Manzanillo hay quienes reciben dinero de los tres niveles de Gobierno y muchos que no reciben nada”, señaló Salazar Velasco.
Explicó que es necesario cambiar la inercia con la que se venía trabajando en los programa de pensión alimentaria, para garantizar que las personas que tengan más de 65 años gocen de ese derecho que ha dispuesto el gobierno a nivel federal.
“La prioridad es buscar un mecanismo en que todos sean beneficiarios y tengamos una cobertura del 100 por ciento a los adultos en plenitud”.
Derechos Reservados AFmedios