Jalisco.- Al comprobarse que participaron en la desaparición y muerte de los estudiantes de Cine de Guadalajara, fueron condenados los cinco sujetos ligados a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Esto fue luego de que un Tribunal con sede en el Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande Jalisco encontró los elementos suficientes para condenarlos.

Se trata de Eduardo Geovanni Gómez Reynoso alias “El Cochi” seguido del rapero Christian Omar Palma Gutiérrez conocido como “QBA” además de Jonathan Alejandro Anaya Delgadillo conocido como “Kalimba” de Miguel Ángel Casillas Pérez alias “Tuntún” y Jonathan Josué Hernández Moreno apodado “El Chocó”.

Los delincuentes son responsables de los delitos en desaparición forzada y homicidio luego de que en marzo del 2018, privaron de su libertad a los alumnos cuando se encontraban en el Periférico Nuevo a la altura del fraccionamiento Colinas de Tonalá.

Después de las investigaciones de la Fiscalía del Estado localizaron una casa de seguridad situada a un kilómetro en la presa El Ocotillo donde disolvieron los cuerpos de las víctimas con ácido.

En argumento que dijeron los ahora sentenciados es que pertenecían a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación y que habrían confundido a los estudiantes como miembros de otra célula del Cártel de Sinaloa.

El caso fue atraído por la Fiscalía General de la República al estar detrás la delincuencia organizada y durante todos estos años el Ministerio Público Federal reunió las pruebas suficientes para poder demostrar la culpabilidad de los convictos.

En los primeros meses de haber ocurrido el triple crimen se registraron varias marchas de estudiantes del Centro de Artes Audiovisuales (CUAVD) de la Universidad de Guadalajara para clamar justicia en este caso que lastimó a la comunidad estudiantil y la sociedad jalisciense.

Por lo tanto los criminales permanecerán internados en el complejo carcelario hasta que purguen su condena que al tratarse de delitos graves no pueden acceder a algún beneficio de reducción de condena o preliberación anticipada.

Si los convictos llegaran a vivir todo este tiempo en prisión su salida estaría programada en el año 2093.

Derechos Reservados AF