Senadora se pronuncia por legislar a favor de bomberos

La senadora panista Martha Leticia Sosa Govea, secretaria de la Comisión de Participación Ciudadana, se pronunció a favor de crear un marco jurídico de vanguardia que garantice mejores condiciones legales y presupuestales a las corporaciones de bomberos del país.

Durante una reunión de trabajo de comisiones unidas de Participación Ciudadana y Protección Civil con la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos AC., la Legisladora por Colima dijo que el Senado reconoce la labor que los bomberos del país realizan en la protección de la sociedad, sobre todo en aquellos casos de desastres naturales, a pesar de las carencias de equipamiento e infraestructura que enfrentan.

En ese sentido, Sosa Govea destacó que “la tarea que se lleva a cabo desde el Poder Legislativo en materia de participación ciudadana y protección civil es de suma importancia para el desarrollo de la sociedad mexicana”.

Las comisiones de Participación Ciudadana y Protección Civil del Senado ya trabajan en una serie de modificaciones a la Ley General de Protección Civil y al artículo 115 constitucional, a fin de dotar de personalidad jurídica a los cuerpos de bomberos del país, ello con la finalidad de que puedan acceder a los presupuestos de los tres órdenes de gobierno.

El comandante Adolfo Miguel Benavente Duque, presidente de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, destacó que los bomberos no forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que no están considerados dentro de la ley del ramo, ni tampoco los municipios los contemplan en sus normas jurídicas, por lo que se les impide acceder a un presupuesto anual que les garantice mejorar sus condiciones laborales.

Señaló que de los 381 cuerpos de bomberos del país, la mayoría “no cuenta con las instalaciones, la infraestructura ni recursos para el pago de los bomberos, pues muchos de ellos, trabajan de manera voluntaria y sobreviven de las aportaciones y donaciones de la sociedad civil”.

Ante ello, la Legisladora por Acción Nacional conminó a los bomberos a acercarse a los gobiernos municipales y estatales con el fin de que les den respuesta a sus solicitudes de recursos, que les ayude a mejorar sus condiciones laborales.

“El hecho de que los bomberos no estén dentro de la Constitución, hablando desde lo local, no es pretexto para que no les den ayuda, pues una Asociación Civil tiene personalidad jurídica para recibir apoyo presupuestal”, apuntó.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí