Senadora pide más dinero para garantizar abastos de medicamentos en el Issste

Foto: AFMedios/Propuesta de Martha Sosa, turnada a comisión.

Colima.- “Si no se toman las medidas adecuadas para resolver escasez en medicamentos estaremos enfrentándonos a un grave desequilibro en el Sistema Nacional de Salud”, señaló la senadora panista Martha Leticia Sosa Govea, quien solicitó a la Cámara de Diputados otorgue mayores recursos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por ello, llamó a la Cámara de Diputados a que incremente el presupuesto del ISSSTE. puesto que no se debe olvidar que los adultos mayores dedicaron su tiempo y labor para la construcción de nuestro país.

Señaló que la petición es a efecto que pueda cumplir con las necesidades de salud de sus afiliados y pensionados, al tiempo que pidió al titular del instituto en Colima, realice las gestiones necesarias para garantizar el abastecimiento de medicamentos y servicios en las clínicas y hospitales de la entidad.

La Legisladora por ese estado, dijo que hoy en día se han vulnerado garantías de seguridad social a más de cinco mil 500 jubilados y pensionados colimenses “debido a que hay un gran desabasto en medicamentos por parte del ISSSTE en todas las clínicas y hospitales de la entidad”.

Por ello, dijo, la Asociación de Colimenses Jubilados y Pensionados A.C., ha protestado contra la institución, para demandar se cubran los medicamentos y servicios que requieren, pues se encuentra en riesgo su salud y vida, al interrumpir los tratamientos médicos que muchos de ellos tienen de por vida.

El desabasto de medicamentos merma la salud de nuestros adultos mayores, ya que la mayoría de ellos padecen diabetes, presión arterial alta, afecciones respiratorias, problemas cardiovasculares y desgaste en huesos, entre otros problemas geriátricos, agregó Sosa Govea.

Por otra parte, la senadora también presentó otra propuesta para solicitar a la Cámara de Diputados asigne a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) correspondiente a Colima, 10 millones de pesos para la construcción de un colector pluvial en el que se hagan las descargas de  las aguas directamente al arroyo de Santiago, en la ciudad de Manzanillo.

Sosa Govea afirmó que la dirección local de Conagua en Colima actualmente está trabajando en el proyecto ejecutivo del colector pluvial, con el que se busca favorecer a lo habitantes que viven en la zona habitacional de Olas Altas y evitar que, como cada año durante la temporada de ciclones y huracanes, se vean afectados por las altas precipitaciones.

Los habitantes de la zona conocida como “Olas Altas” en la delegación Santiago de Manzanillo, desde la década de los 90, con la autorización del relleno a un vaso lagunar para construcción del fraccionamiento “La Querencia”, han sufrido con más intensidad la recurrencia de las inundaciones en las temporada de lluvia, al concentrarse en esa área la salida natural del agua al arroyo de Salagua.

“Las acciones que deben tomar las autoridades, tanto locales como federales, no son sólo las tendientes a solucionar las afectaciones derivadas de las inundaciones, sino que es preciso realizar acciones preventivas que a la postre puedan disminuir los daños ocasionados por los fenómenos naturales como los huracanes y tormentas”, argumentó.

En este sentido, enfatizó que la infraestructura que podría contribuir a aminorar los estragos propiciados por las inundaciones es la construcción de un colector pluvial paralelo al Boulevard Miguel de la Madrid, en una extensión de 115 metros, que descargaría el agua excedente al Arroyo Santiago.

Por lo anterior, reiteró su pedido de que la Cámara de Diputados destine 10 millones de pesos del Presupuesto de 2012, para la construcción de dicho colector pluvial.

Ambos puntos de acuerdos fueron turnados a la Cámara de Diputados para su análisis.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí