Colima.- La senadora colimense, Itzel Ríos de la Mora exhortó a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a la de Desarrollo Social y a la Cámara de Diputados, tome las medidas para erradicar los problemas que aquejan al campo y a los jornaleros agrícolas por la propagación de la plaga del dragón amarillo en los cítricos y se asignen mayores recursos al programa de empleo temporal.
Como integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Ríos de la Mora presentó dicho punto de acuerdo que contó con el respaldo todos los partidos políticos.
“El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados para que en el Decreto de Presupuesto de Egresos 2013 se asignen mayores recursos a programas que combatan la propagación de plagas y que se ponga atención en el Presupuesto asignado para el programa de Empleo Temporal”, dijo en tribuna.
La representante de Colima en el Senado de la República, consideró que la enfermedad del dragón amarillo, greening o huanglongbing, es causada por una bacteria que infecta a la mayoría de las especies de los cítricos y algunas plantas ornamentales, afectando el vigor del árbol, la maduración, caída de fruta, el amarillamiento del follaje y eventualmente el colapso de la planta y es considerada como una de las enfermedades más devastadoras de los cítricos a nivel mundial, debido a la severidad de los efectos sobre la productividad y la rapidez con la que se dispersa.
Señala que de acuerdo con el estudio Evaluación del Impacto Económico del Huanglongbing en la Cadena Citrícola Mexicana, es tan importante en este sector agropecuario, que la siembra de cítricos abarca 40% de la superficie nacional de plantas frutales y de ella dependen cerca de 69 mil productores, 70 mil empleos directos y 250 mil empleos indirectos.
Además, se precisa que entidades como Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán mantienen un volumen de producción que genera lo suficiente, tanto para el consumo nacional como para la exportación, equivalente para 2011 a 6.7 millones de toneladas.
Es por ello, que en la próxima sesión tomará nuevamente la proposición con punto de acuerdo, tan solo en el estado de Colima, el dragón amarillo ha afectado el 60 por ciento de las hectáreas sembradas de limón, poniendo en riesgo a más 23 mil familias que dependen de su cultivo.
Indicó que la SAGARPA ha venido actuando ante la presencia de esta plaga, aunque su accionar ha sido totalmente insatisfactorio, dado que más allá de que disminuya la plaga han aumentado los casos detectados en el país, lo cual representa un riesgo potencial para los productores y la consecuente pérdida de empleo para miles de jornaleros que tienen su sustento familiar del ingreso obtenido por esta actividad.
Mencionó que ante esta situación tan desfavorable, tanto para los productores como para los jornaleros del sector, es de suma importancia que estos trabajadores sean incluidos como beneficiarios del Programa de Empleo Temporal, el cual tiene como objetivo contribuir a la protección social de la población afectada por la baja demanda de mano de obra o por una emergencia.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}