Senador Sotelo cuestiona la figura de arraigo del gobierno federal

Para el senador Carlos Sotelo las figuras jurídicas como el arraigo han sido mal utilizadas por parte del gobierno federal con el argumento del combate al crimen organizado.

 

El legislador manifestó su respaldo al combate al crimen organizado, siempre y cuando éste se haga de una manera efectiva, y sobre todo sin que personas inocentes resulten afectadas.

Durante la primera asamblea del movimiento Democracia Social en Colima, el senador habló de las condiciones de seguridad en el país, primero consideró el combate a la delincuencia por parte del gobierno federal como una lucha sin estrategia efectiva, pese a que en el senado se ha aprobado todas las propuestas de parte del ejecutivo nacional para el combate a la delincuencia.

Dijo que una de las propuestas que se presentó ante el poder legislativo es la existencia de la figura del arraigo, ello permitiría que personas sospechosas de algún delito y que pudieran huir, fueran detenidas por la autoridad competente en calidad de arraigados, misma que considera se mal utiliza, y ejemplificó que ello sucedió con el llamado “michoacanazo”,  en donde a 32 personas las detuvieron corporaciones policíacas, y al final se demostró su inocencia. Dos de las 32 personas detenidas acompañaron al senador durante la presentación de la nueva corriente del PRD, Abel Salazar Gómez, e Ignacio Mendoza.

El senador abundó en que la lucha contra el crimen organizado que ha permeado en todo el país, debe tener otra estrategia que permita dar resultados, pero sobre todo de la que no salga afectada la población.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí