Senado pide la creación de un registro nacional de enfermos renales crónicos

Foto: AFmedios/Agencias

Colima.- El Senado de la República solicitó a la Secretaría de Salud que elabore un registro nacional de pacientes que sufren enfermedades renales crónicas, para conocer con exactitud a la población afectada y para que se instrumenten políticas públicas en su favor.

Además, la la Cámara alta pidió a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) que se incorporen estos padecimientos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud.

Al presentar el dictamen, la senadora colimense Mely Romero Celis advirtió que en los últimos 10 años, en México se ha triplicado el número de personas que padecen una insuficiencia renal, principalmente a consecuencia de la diabetes y la hipertensión.

Se estima, acotó, que para 2025 ésta será la décima causa de muerte a nivel nacional, por lo que es fundamental que el Estado mexicano pueda instrumentar políticas públicas para atender este problema.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Colima, en este estado ha aumentado el número de personas con enfermedades renales.

La causa principal es la mala atención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad.

Las estadísticas oficiales señalan que el Centro Estatal de Hemodiálisis atiende a más de 300 pacientes con insuficiencia renal crónica. Pero esta cifra no incluye los que atienden el IMSS, el ISSSTE e instituciones privadas de salud.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí