Se prepara Haití para contar a sus muertos

En Haití, miles de personas se preparan para enfrentar su segunda noche sin refugio mientras se estima en decenas de miles el número total de víctimas dejadas por el terremoto que sacudió al país caribeño este martes.

Habitantes de Puerto Príncipe, la capital haitiana, continúan buscando sobrevivientes entre las ruinas y amontonando cadáveres cubiertos con sábanas en las calles. La Cruz Roja calcula que tres millones de personas habrían resultado afectadas por la trageda.

«Es una catástrofe. Estoy pasando por encima de los cuerpos muertos. Hay mucha gente enterrada debajo de los edificios. El hospital general ha colapsado. Necesitamos ayuda. Necesitamos apoyo. Necesitamos ingenieros», declaró la primera dama del país, Elisabeth Preval.

La capacidad de los hospitales locales, las organizaciones no gubernamentales y los grupos de caridad ha sido completamente sobrepasada por la magnitud de la tragedia, provocada por el peor sismo en 200 años.

El presidente René Preval dijo que su país había sufrido un daño inimaginable y que, aunque todavía era necesaria hacer una evaluación completa de la situación, temía que miles de personas hubieran muerto, entre ellos muchos niños, aseguró al diario Miami Herald.

Uno de los muertos es monseñor Joseph Serge Miot, el arzobispo católico de Puerto Príncipe.

«Firme apoyo»

La Cruz Roja estima que tres millones de personas podrían haber sido afectados por el terremoto.

El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, prometió dar un «firme apoyo» a la nación caribeña y gobiernos de varios países ya han anunciado el envío de ayuda para hacerle frente al peor terremoto en ese país caribeño en más de 200 años.

La Misión de Naciones Unidas en el país (Minustah, por sus siglas en inglés) se ha visto particularmente afectada. El jefe de la misión está desaparecido y soldados de varios países, entre ellos Brasil y Argentina, están entre las víctimas.

Un operativo masivo de ayuda internacional ya está en marcha, con equipos de rescate y médicos preparándose para volar hacia la zona.

Se está intentando, además, restaurar las líneas de comunicación en el país y desbloquear las carreteras. El aeropuerto ahora ya está operativo otra vez y protegido por 3.000 soldados de ONU que también están patrullando las calles.

Información tomada de la BBC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí