Se festejó el día internacional de la danza; participó la U de Colima

La coordinación nacional de danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Centro Nacional de las Artes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, llevaron a cabo en la ciudad de méxico el festejo del día internacional de la danza 2010, en su edición 27.

 

El evento fue bajo el lema la danza está en todas partes. al evento concurrió un grupo de estudiantes de danza de la Universidad de Colima.

Este evento se realiza en casi todos los países del mundo por una disposición oficial del comité internacional de la danza, organismo perteneciente a la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (cid-unesco).

El objetivo de esta conmemoración es reunir a todos los géneros dancísticos para exaltar esta manifestación artística y su universalidad que, franqueando todas las barreras políticas, culturales y étnicas, y de esta manera, lograr unir en amistad y paz a toda la humanidad entera a través de un lenguaje universal.

Cada 29 de abril desde 1982 se celebra el día internacional de la danza.

La fecha elegida fue el día del nacimiento del revolucionario coreógrafo francés jean jacques noverre (1727-1810).

A este respecto, en entrevista la coordinadora nacional de la danza del inba, carmen bojórquez, informó que en méxico la celebración se realiza el último domingo de abril y no el 29 como lo hacen otros países que es la fecha que se especificó por la unesco, debido a que lo que también se pretende es que sea una celebración que pueda ser disfrutada por la familia y todo aquel que guste de otro momento de recreación.

Agregó que lo novedoso para este año, es que la selección de todos los grupos que participaron se hizo por convocatoria abierta y no por invitación como se había hecho en años anteriores, exceptuando el año pasado, debido a que se suspendió por la contingencia sanitaria que padeció el país. en esta ocasión se  recibieron 175 propuestas.

Manifestó que fueron 120 compañías las que se dieron cita en el cenart donde se prepararon nueve diferentes escenarios para realizar las presentaciones, así como los talleres, las conferencias y exposiciones y que hubo una asistencia de aproximadamente 26 mil 200 personas que disfrutaron de las muchas opciones programadas.

Aclaró que el festejo es una suma de esfuerzos y mencionó que no debe dejarse de destacar la participación de otras dependencias gubernamentales e instituciones de educación superior como el gobierno del distrito federal, la universidad nacional autónoma de méxico y el instituto politécnico nacional a través de sus respectivas áreas encargadas de la danza.

Por su parte, leopoldo rosales ontiveros, maestro de kinesiología, iluminación escénica y danza tradicional mexicana del departamento de danza del instituto universitario de bellas artes del universidad de colima, acompañó a 42 alumnos de ese instituto a esta celebración del día internacional de la danza que se realizó en las instalaciones del Cenart.

Entrevistado sobre esta participación, el catedrático dijo que el objetivo de que alumnos de los diferentes semestres del área de danza del inba asistan a este tipo de eventos, es para ampliar su panorama con respecto a esta disciplina, sin importar el tipo de danza que practiquen o a la que se vayan a dedicar, ya sea folclor, jazz, clásica, contemporánea; “lo importante es que vayan enriqueciendo su vocabulario y su percepción escénica”, subrayó el catedrático universitario.

Asimismo, indicó que también este tipo de interacciones coadyuva a que la formación del bailarín sea integral, no sólo de interpretación y del perfeccionamiento de la técnica, sino que además se va acrecentando su ética como persona y como profesional, aspecto importante para el desempeño de cualquier profesión en la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí