Se declara IEE listo para elección

Colima.- El consejero presidente del Instituto Electorqal del Estado (IEE), Mario Hernández Briceño, aseguró que el órgano electoral se encuentra listo para la jornada que se desarrollará este domingo.

En la elección local los colimenses podrán emitir su voto para elegir a gobernador, diputados locales y presidentes municipales.

Al recordar que los comicios locales serán concurrentes o coincidentes con los federales, en los que se elegirá a los próximos diputados federales para los distritos 01 y 02 de la entidad, señaló que en lo referente al proceso local, se instalarán 813 casillas en las que podrán votar los 452 mil 880 ciudadanos incluidos en la Lista Nominal, de los 455 mil 20 que conforman el Padrón Electoral.

Para la emisión del sufragio se mandaron imprimir un millón 411 mil 314 boletas, por lo que para cada elección (gobernador, alcaldes y diputados locales), se destinarán 470 mil 438, así como 2 mil 700 plantillas Braille, que también serán distribuidas equitativamente en las casillas.

El proceso colimense cuenta con un presupuesto de 63 millones 80 mil pesos.

Serán 9 los partidos políticos participantes: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, De la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Convergencia, Socialdemócrata, Nueva Alianza y el estatal Asociación por la Democracia Colimense.

Para la elección por la gubernatura participará Martha Leticia Sosa Govea por la coalición PAN-ADC; Mario Anguiano Moreno, por el frente común PRI-Nueva Alianza; Alberto Carlos Ochoa Manzur, por el frente común PRD-PSD, y Gabriel Salgado Aguilar, por Convergencia.

Un total de 6 mil 200 ciudadanos los que cuidarán y vigilarán el proceso, de los cuales 5 mil 740 fungirán como funcionarios de casilla, además de los supervisores, capacitadores, observadores y funcionarios electorales.

Fueron acreditadas 9 empresas que realizarán encuestas de salida o conteos rápidos: Consulta Mitosfsky; Arias Asian Asociados en Investigación; Licea Servicios Integrales de Opinión; Estudios de Mercado Proyecta; Mendoza Blanco y Asociados; Análisis de Resultados de Comunicación y de Opinión Pública; Montecristo Data Mining; BGC. Ulises Beltrán y Asociados, y Binomio CIE.

Hasta antes de la jornada electoral de este 5 de julio, el Consejo General realizó 38 sesiones ordinarias y 4 extraordinarias, en las que se tomaron 67 acuerdos y se emitieron 14 resoluciones.

En tanto, hasta este sábado se habían acreditado 38 medios de comunicación, entre los que se incluye a 8 periódicos locales, 7 estaciones de radio, 5 televisoras locales y 2 nacionales, 10 corresponsales y enviados especiales de medios nacionales, 4 periódicos digitales y 2 revistas.

Hernández Briceño dijo también que de acuerdo al Código Electoral del Estado, “los consejos municipales celebrarán sesiones para hacer el cómputo de gobernador el miércoles siguiente al día de la jornada electoral; diputados, el viernes siguiente, y ayuntamientos, el domingo siguiente”.

“De acuerdo al mismo ordenamiento, el Consejo General sesionará a más tardar el segundo lunes siguiente al día de la elección, para hacer el cómputo estatal de la elección de gobernador del estado, al término de lo cual se extenderá la constancia respectiva al candidato que haya obtenido la mayoría relativa en la elección”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí