Se deben generar políticas en defensa de derechos de pueblos indígenas: Sedescol

Colima.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Colima (Sedescol), Valeria Pérez Manzo, invitó a las dependencias de los tres niveles de gobierno a generar acciones políticas en defensa de los derechos de los pueblos indígenas, inclusión y bienestar social, además de preservar cultura y tradiciones.

En entrevista con los medios de comunicación, la funcionaria invitó a servidores de las dependencias centralizadas y descentralizadas del aparato gubernamental, tanto estatal, como municipal a generar acciones de políticas públicas con pertinencia cultural, que contribuyan a mantener los derechos de los pueblos indígenas.

Además pidió que estas dependencias hagan acciones para la preservación de sus tradiciones y culturas, formas de vida, desde una forma de inclusión  de contribuir al mejoramiento del bienestar social de los pueblos indígenas.

 

Dijo que en el mundo existen 370 millones de personas consideradas como indígenas y en el país solo el 5 por ciento de la población total es reconocida como tal.

“Es una población a la cual nosotros debemos brindar recursos, brindar atención, debemos de otorgarles todos los derechos en cuanto al marco jurídico que nos establece la Ley”.

Lo anterior en el marco de la Ceremonia de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se realizó en la Zona Arqueológica La Campana este jueves 9 de agosto.

De acuerdo datos del Inegi, en 2010 había 2 mil 997 personas indígenas, en la actualidad existen cerca de 7 mil en Colima.

Sedecol informó que en algunos lugar del mundo a los Pueblos indígenas se les conoce como Pueblos Originarios, en Canadá los llaman Primeras Nacionales y en Estados Unidos Nativos Americanos.

Todo el mes de agosto se realizarán acciones culturales, gastronómicas y de  preservación de los pueblos:

Derechos Reservados AFmedios