Colima.- La trompeta, el piano, contrabajo, saxofones y armónica se conjugaron, improvisaron, jugaron, y el sonido hizo a un lado al silencio para surgir el jazz.
Así fue como ayer, inició jueves inició el Festival Internacional Colima Jazz, el cual fue organizado por la radio universitaria Universo 94.9 y que homenajea al saxofonista Bindu Gross.
Desde las 8 de la noche, melómanos de todas las edades comenzaron a concentrarse en la entrada del Teatro Hidalgo para entrar al recinto y disfrutar de una buena música.
Media hora después el interior del lugar se encontraba prácticamente lleno, cuando con pantalón de mezclilla, camisa manga larga y un sombrero, arribó Bindu Gross al escenario a soltar melodías con su saxofón, ese mismo que ha enseñado a infinidad de músicos en Colima, desde su llegada hace 26 años.
A las 9 de la noche concluyó con ovaciones, que aplaudían a una música de paz en un país ensangrentado.
El norteamericano recibió de Ana Karina Robles, directora de Radio Universitaria un reconocimiento por su trabajo elaborado a favor de la música.
Llegó el turno del ensamble Tónica, integrado por el trompetista Brian Lynch, Yaury Hernández Fernández en la batería, Gerry López y Diego Franco Chico en los saxofones, Sabino Paz en el contrabajo, Christian Jiménez en el piano y el colimense Angelberto “Pibe” Árcega en la armónica.
Algunas personas cerraban los ojos para dejarse llevar, otros abstraídos por la música, el foro se convirtió en un sonido coordinado y juguetón, que emanaba desde el interior de cada participante para conjugarlo en un sólo sonido: jazz.
{ppgallery}galerias/jazz2011{/ppgallery}
Bindu Gross, sentado en primera fila sonreía y gritaba, con entusiasmo, esa es sin duda su vida, la música.
Y fue el momento, en que el radicado en Colima fue invitado a participar con el ensamble Tónica, compartiendo momentos y sincronización, llevando a los asistentes un éxtasis auditivo.
Brian Lynch quien dirigía a los “tónica” armando un rompecabezas musical, agradeció a los organizadores y al público asistente.
Así fue hasta las 10:30 de la noche, cuando concluyó y a pesar de que los escuchas pedían más música, todo nuevamente se volvió silencio.
Pero hoy, viernes en el cierre del Festival Internacional, la clínica Tom Kessler Octeto conformada por Blair Latham en su saxofón tenor y clarinete bajo, Brian Allen en trombón, Gabriel Puentes en la batería, Alejandro Guardiola en trompeta, Angelberto “Pibe”Árcega en la armónica, Vico Díaz al contrabajo, amenaza con romper el silencio para llevarnos de la mano al camino del jazz.
Derechos Reservados AFMedios
{jathumbnail off}