SAT inicia inspección para regularizar ‘changarros’

Un promedio de 378 inspectores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) recorrerán a partir de hoy a los cinco municipios más grandes del estado con el propósito de regularizar los comercios informales y actualizar sus obligaciones como contribuyentes.

Así lo anunció el Administrador General de Servicios al Contribuyente del SAT, Carlos Garza Cantú Aguirre al anunciar el arranque del del Programa de Actualización y Registro (PAR) desarrollado en Palacio de Gobierno.

Cabe destacar que esta supervisión se desarrollará durante los meses de julio a octubre en Manzanillo, Colima, Tecomán, Cómala y Villa de Álvarez donde pretenden levantar un nuevo censo tributario.

Garza Cantú exhortó a los contribuyentes para que participen de manera responsable, así como a los organismos públicos para que colaboren en este esfuerzo, que tiene la finalidad de contar con padrones completos, confiables y actualizados.

“Si el inspector encuentra un establecimiento lo invita a que se regularice, porque tiene una obligación y se le permite realizar el trámite en el momento de manera voluntaria sin tener que ir a las oficinas” refirió adelantando que realizarán un ‘barrido’ en 8 mil 400 manzanas.

Cabe destacar que este programa se desarrolla en colaboración del Gobierno del Estado de Colima y también cuenta con la aprobación de los líderes de las distintas cámaras empresariales quienes presenciaron este evento.

A pesar de que el programa no establece sanciones para aquellos ‘changarros’ irregulares, el propio Garza Cantú reconoció en entrevista con la prensa local que una vez concluyendo la supervisión, instrumentaran  acciones que evitar el ambulantaje.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí