Colima.- Los niveles de obesidad en los menores de edad en nuestro país no es cosa menor y en el estado de Colima tampoco, gobiernos de todos los estados han comenzado a trabajar en mecanismos que disminuyan la obesidad que ya es considerada un problema de salud pública.
En Colima, se desarrollan dos programas enfocados en el problema, el acuerdo estatal para la salud alimentaria y cinco pasos por tu salud.
La finalidad de prevenir y disminuir la obesidad en niños y adultos a través del departamento de nutrición de la secretaría de salud.
Con el acuerdo estatal para la salud alimentaria se han cubierto al cien por ciento los centros de salud en los municipios de Colima y Villa de Álvarez de forma gratuita y aunque aun no se tienen estadísticas precisas sobre cuanta población se ha beneficiado con este programa; la nutriologa María Luisa Mendoza, coordinadora estatal de nutrición, informó en entrevista con AFmedios que se tienen resultados favorable.
Señala que cada uno de los municipios de la entidad cuenta con un nutriologo y un activador físico en cada centro de salud para trabajar en programas nutricionales.
La población con mayor atención del departamento de nutrición estatal, son los niños, por lo que de manera coordinada con la secretaria de educación y los ayuntamientos municipales se trabaja para que en los planteles de educación básica se ofrezca una alimentación saludable a los alumnos; en el estado ya son 74 escuelas en las que se cuenta con un nutriologo que supervisa las actividades nutricionales de los escolares.
«Cuentan con un nutriologo cerca, no solamente asesorando a los escolares sino también a padres de familia, a los responsables de las tienditas escolares a los vendedores ambulantes con el fin de poder cambiar toda la oferta de alimentos que se tiene dentro de las escuelas…”
Desde el año 2010 se implementan estos dos programas en el estado de Colima y, este 2013 seguirán fortaleciéndose debido a la aceptación que ha tenido en la población, actualmente la secretaría de salud cuenta con 14 nutriologos y diez activadores físicos que trabajan en estas dos estrategias para prevenir y erradicar la obesidad en el estado de Colima, sobre todo en los infantes.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}