COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que llevar una vida saludable, evitar consumo de tabaco y alcohol y controlar factores de riesgo como hipertensión arterial, diabetes y colesterol alto, son hábitos que reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Indicó que el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) cuenta con una Sala de Hemodinamia que permite atender de manera gratuita las enfermedades cardiovasculares y neurovasculares para personas que no cuentan con algún tipo de seguridad social.

Añadió que la práctica de hábitos como ejercicio físico, alimentación equilibrada, control de los niveles de colesterol, peso corporal y de enfermedades como diabetes e hipertensión arterial, así como del estrés, entre otros, favorecen la salud cardiovascular.

La dependencia estatal recomienda llevar una dieta saludable al consumir frutas, verduras, pescado, granos integrales y grasas saludables; realizar actividad física moderada durante al menos 30 minutos al día, buscar estrategias para manejar el estrés, como técnicas de relajación o meditación, y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.

El Instituto Nacional de Cardiología establece también que es indispensable realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física, consumir verduras y frutas, evitar alimentos procesados y acudir al menos una vez al año a revisión médica para detectar a tiempo cualquier alteración física, ayuda a que no se presenten estos padecimientos.

Salud Colima dijo que hay factores de riesgo que pueden modificar las personas para evitar una enfermedad cardiovascular, como controlar la presión arterial para reducir el riesgo cardiovascular, mantener niveles normales de colesterol y triglicéridos, mantener un peso saludable y evitar el tabaco.