SAGARPA destina más de 118 MDP en apoyos para el campo

Colima.- Casi 18 mil personas han sido beneficiadas durante el primer semestre de 2013 con los Programas de Apoyo de Ejecución Directa para el sector agropecuario, entregados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) delegación Colima, informó en rueda de prensa Carlos Salazar Preciado, titular estatal de la dependencia.

Los recursos entregados en los programas de Procampo productivo, Proyectos estratégicos, de Apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura y de Sustentabilidad de los recursos naturales alcanzan los 118 millones 625 mil 990 pesos.

Salazar Preciado definió que la misión que le fue encomendada es “poner los pies en la tierra”, visitar las parcelas y llevar todos los apoyos a los productores del campo.

En este informe semestral se refirió a los logros de los programas que llegan de la federación, ya que además existen en los que colabora el gobierno estatal con una aportación.

En lo correspondiente a los apoyos de ejecución directa de pesca para la entidad, la SAGARPA ha beneficiado en los primeros seis meses de este año a mil 720 personas.

Resaltan los subsidios en las cuotas energéticas, el desarrollo de campañas para combatir la pesca ilegal, identificación de embarcaciones y emisión de credenciales de pesca.

Gestiones directas del delegado estatal con el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a nivel federal se han reflejado en recursos extraordinarios llegados a la entidad.

Destacó un apoyo para entregar insumos por 10 millones de pesos, 18 millones de pesos destinados para contrarrestar la para la sequía en la agricultura y ganadería.

Calor Salazar anunció que la Federación aprobó la revisión de la viabilidad de un proyecto ejecutivo para el ingenio alcoholero de Tecomán, que de aprobarse sería por casi 70 millones de pesos.

Existen además otros programas que están en espera de ser dictaminados positivamente y que vendrán a apoyar componentes muy específicos y de desarrollo sustentable: agricultura protegida, minería social, fomento productivo al café, tecnificación de riegos y desarrollo de ramas productivas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí