Colima.- Como resultado del Programa de Coberturas de Precios de Café, implementado en el ciclo 2014-2015 por la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), se verán beneficiados más de 72 mil cafeticultores de 12 estados de la República, entre ellos Colima, con una derrama de más de 320 millones de pesos.
Por la volatilidad de precios en los mercados internacionales de café, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) implementó en 2014 este esquema, en el que mediante la adquisición de cuatro mil 118 contratos se cubrió un volumen total de 70 mil toneladas, en comparación con las 44 mil del ciclo anterior.
Hasta el momento se tienen concluidos tres mil 414 contratos con un beneficio de 254 millones de pesos y correspondientes a los estados de Chiapas, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Restan por concluir 704 contratos por un valor estimado de 70 millones de pesos y en los que se incluye Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Tabasco y Querétaro.
En México, cerca del 95 por ciento de los productores tienen menos de cinco hectáreas, representan el 81 por ciento de la superficie cultivada y el ingreso de sus familias depende hasta en un 78 por ciento de las ventas de café.
De acuerdo al Padrón Nacional Cafetalero (PNC) 2011, en el Estado de Colima se tiene mil 378 hectáreas con café; 838 productores registrados; mil 64 predios y 22 comunidades cafetaleras.
Sagarpa trabaja en las estadísticas y detalles para la actualización del PNC, inició en noviembre del 2014, aunque hasta ahora se tienen registrados a más de 500 mil productores y alrededor de 700 mil hectáreas. BP