Los diputados plurinominales por el Partido Acción Nacional rindieron su primer informe de labores legislativa, destacando que grupo parlamentario blanquiazul ha realizado un papel honorable.
El evento se llevó a cavo en el Salón de los Presidentes Municipales de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, presentando su informe el también dirigente estatal del PAN, Raymundo González Saldaña; la coordinadora de la fracción parlamentaria, Patricia Lugo Barriga y el legislador Milton de Alva.
En su intervención, González Saldaña destacó que el grupo parlamentario del PAN realizó una eficiente defensa a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, y evidenció el mal uso de los recursos que realizaron diversos funcionarios, “como el extinto ex Gobernador Silverio Cavazos, quién dejó una inusitada deuda oficial de más de 1 mil 300 millones de pesos, aproximadamente, y del ex alcalde de Tecomán Juan Carlos Pinto, que realizó diversos actos ilegales en contra de los ciudadanos de ese municipio”.
Destacó que como Grupo Parlamentario “sabemos sumar esfuerzos y trabajar a favor del bien común. Los diputados panistas tenemos un compromiso con la ciudadanía, de ofrecer mejores resultados y responder con el carácter y la decisión que los mismos tiempos nos exigen”.
“He logrado compaginar mis actividades como legislador, con la tarea de encabezar los trabajos del Partido Acción Nacional como presidente estatal. La suma de todas las fuerzas, no sólo al interior del Grupo Parlamentario, sino a nivel municipal, estatal y nacional, es la clave, me queda claro, para que el cumplimiento de objetivos tenga una verdadera orientación a resultados, no sólo para nuestro partido, sino para Colima y para México”, destacó González Saldaña.
Por su parte, Patricia Lugo Barriga destacó que la participación activa de las mujeres en la vida política, económica, social y cultural, es primordial para el desarrollo del País.
Dijo que como Diputada y Presidenta de la Comisión de Equidad y Género, ha impulsado puntos de acuerdo e iniciativas para garantizar que las mujeres del Estado, cuenten con una verdadera igualdad de oportunidades.
Recordó n el marco del pasado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, presentó en tribuna una iniciativa que plantea penas que van desde los 6 años a los 50 años de cárcel a quienes ejerzan la violencia en una relación de pareja, como puede ser desde el noviazgo.
La diputada panista ha demostrado desde su comisión de Equidad y Género, que se trabaja para homologar la legislación a favor de las mujeres, asegurando que esta labor se debe realizar en coordinación constante con el Instituto Colimense de la Mujer, entre otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil, para promover una reforma de política pública de regulación integral, en lo penal, electoral y civil.
En relación a la campaña contra el reemplacamiento y la tenencia vehicular, Patricia Lugo asumió con liderazgo la postura firme no permitir esta erogación tan lesiva e innecesaria para la sociedad colimense. no es necesario ni justo, que el ciudadano pague tantos impuestos.
Mientras el diputado Milton de Alva dijo que se ha caracterizado por ser un legislador activo, propositivo, y altamente comprometido con la ciudadanía de Colima.
Cabe destacar, que fue Milton de Alva quien solicitó inicialmente que la Comisión de Hacienda y Presupuesto en el Congreso, fuera presidida por la primera minoría, ya que con ello se garantizaría la fiscalización imparcial de los recursos públicos.
En otro orden, exhortó a los gobiernos en sus tres niveles, federal, estatal y municipal, para que, en la medida de lo posible, las adquisiciones que realicen sean de productos hechos en México. Este punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad.
El diputado Milton de Alva Gutiérrez, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó ante el pleno del Congreso del Estado, en sesión ordinaria, una iniciativa con proyecto de decreto por el que crea una nueva Ley para la Protección de los Animales del Estado de Colima.
Cabe destacar que este proyecto pondera particularmente, entre otras, la prohibición -y promoción de sanciones estrictas- hacia todo aquel acto que implique la muerte innecesaria o injustificada de un animal, muchas veces efectuada en espectáculos públicos. “Esta medida fue bien recibida por jóvenes colimenses que rechazan el maltrato hacia los animales, por ejemplo, el que se genera durante las corridas de toros”.
Derechos Reservados AFMEDIOS