Colima.- Las escuelas primarias de Colima y Villa de Álvarez serán revisadas en su infraestructura para detectar posibles daños que las ponga en riesgo.
El líder de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jesús Villanueva Gutiérrez, dio a conocer que más de la mitad de las escuelas primarias en Colima y Villa de Álvarez tienen una antigüedad de 30 años, por lo que serán revisadas en su infraestructura para evitar una posible contingencia.
El representante magisterial enfatizó que no hay motivo de alarma por la infraestructura de las escuelas, pero que la revisión es para dar una mayor certeza de seguridad y evitar posibles riesgos.
La propuesta de que sean revisadas, dijo, se debe, además de la edad de servicio que tienen los planteles, es porque Colima está ubicado en un lugar sísmico, por lo que los riesgos incrementan, “la gran mayoría de las escuelas más del 50 por ciento ya son de una edad de 25 a 30 años de servicio y se considera que tienen que ser revisadas, sólo las nuevas construidas en las nuevas Colonias que tienen de entre 5 a 10 años esas se revisan de manera menos consecuente”.
Además de la revisión de las escuelas de la zona conunrbada Colima-Villa de Álvarez, también habrá en los municipios de Tecomán y Manzanillo. A estas actividades se suman los simulacros ante temblores e incendios.
Derechos Reservados AFMEDIOS