Revela Rigo Salazar que Nicolás pidió subsidios para la tenencia y no eliminarla

El pasado dos de junio, el diputado Nicolás Contreras propuso que el gobernador Mario Anguiano Moreno y el Congreso del Estado emprendieran acciones de gobierno y legislativas para otorgar un subsidio equivalente al impuesto sobre tenencia vehicular, según lo reveló Rigoberto Salazar Velasco, presidente de la Comisión de Hacienda de la Legislatura.

“Lo que pidió el dos de junio el diputado Nicolás Contreras, es lo que este Congreso aprobó el pasado lunes”, aseguró Salazar Velasco en la sesión de este viernes.

A través de un punto de acuerdo, Contreras Cortés propuso exhortar al Ejecutivo Estatal para, junto con el Congreso, establecer el año próximo un programa de beneficio a la economía familiar de los colimenses, subsidiando el equivalente al impuesto sobre tenencia vehicular, recordó el diputado priista.

En la exposición de motivos del punto de acuerdo presentado el 2 de junio, Nicolás Contreras habló de la iniciativa del gobernador del estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, “que milita en el mismo partido que el de nuestro gobernador Mario Anguiano”, de establecer un programa de beneficio colectivo, otorgando un subsidio equivalente al monto de la tenencia vehicular.

El diputado del Partido Nueva Alianza ponderó la iniciativa queretana, que beneficia a los poseedores de automóviles con valor menor a 400 mil pesos bajo ciertos requisitos, como estar al corriente de sus obligaciones fiscales estatales y tener su domicilio en el estado de Querétaro con residencia no menor a 3 años.

En ese sentido, durante la sesión de Congreso del Estado de este viernes, el legislador Contreras Cortés aseguró que no existe ninguna contradicción en el punto de acuerdo presentado el pasado dos de junio y su postura actual de rechazo a los subsidios a la tenencia aprobados por el Congreso el pasado lunes, ya que su planteamiento actual es que se subsidie la totalidad de la tenencia.

Por su parte, el diputado priista Germán Virgen Verduzco reiteró que con la iniciativa se beneficiarán 40 mil personas para no pagar más dicho impuesto, lo que significa que en Colima se eliminó la Tenencia a los que menos tienen.

“Yo pregunto, ¿cuánta gente se benefició con la iniciativa del presidente de la República en Colima, al enviar el impuesto a los estados? Si el presidente de la República hubiera hecho el trabajo de la eliminación de la tenencia en forma responsable, la mayoría de los estados ya hubieran resuelto su problema, pero no es así, y hay discusión en todos los congresos”, subrayó el legislador.

El pasado lunes, el Congreso del Estado reformó la Ley de Hacienda del Estado, para establecer subsidios a los contribuyentes de la tenencia vehicular para el año 2011, que van del 100 por ciento a propietarios de automóviles de hasta 125 mil pesos; del 40 a los de 125 mil un pesos a 350 mil, y de 25% a los de 350 mil un pesos a 450 mil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí