Recibe Carlos Ramírez Vuelvas el IX Premio de Ensayo de Caja Madrid

El poeta y ensayista Carlos Ramírez Vuelvas recibió el IX Premio de Ensayo Caja Madrid, durante una recepción organizada por la dirección de Obra Social de la entidad bancaria, la editorial Lengua de Trapo y el Centro Cultural La Casa Encendida de Madrid, España.

El ensayo Mexican Drugs. Cultura popular y narcotráfico, de Carlos Ramírez, quien es catedrático de la Universidad de Colima y estudia un doctorado en la Península Ibérica, fue elegido entre 37 obras participantes. De esa manera, y por decisión unánime, el jurado compuesto por Esperanza López Parada, Ricardo Menéndez Salmón y Julián Rodríguez, otorgó el primer premio a la mencionada obra.

En su dictamen el jurado destacó que “Mexican drugs…explora, con originalidad y valentía, la compleja relación entre el narcotráfico y la globalización económica, acaso las dos caras de una misma moneda frente a las que la sociedad mexicana –y por extensión la de no pocas regiones de Latinoamérica– ha generado una nueva cultura popular, mezcla de crítica y reflejo de una realidad asfixiante”.

Luego de recibir la distinción de manos del escritor Julián Rodríguez, quien fungió como presidente del jurado, Ramírez Vuelvas expresó que la sociedad mexicana está agotada por la violencia que domina la vida cotidiana de su país, y recriminó la complicidad con que muchas veces actúan las estructuras estatales en la llamada “guerra del narcotráfico”.

“No queremos robos, ni secuestros, ni atracos, ni asaltos, ni ejecutados, ni balas perdidas, ni choques de automóviles, ni golpes a inocentes, ni torturas, ni errores fatales, ni familias desmembradas. Nosotros no queremos la violencia. Nosotros no queremos violencia. Nosotros no queremos violencia. Nosotros no queremos violencia. Nosotros no queremos. Nosotros no. Nosotros. No”, señaló el escritor galardonado.

En el evento también participaron la micropoeta y cantante Ajo; el director gerente de Obra Social Caja Madrid, Carlos Martínez Martínez; el director general de Lengua de Trapo, Jorge Lago, y el responsable de Convocatorias Culturales de Casa Encendida, Ignacio Cabrero Rodríguez.

Mexican drugs. Cultura popular y narcotráfico es el volumen 37 de la colección Desórdenes de la editorial Lengua de Trapo, y será presentado próximamente durante la Feria del Libro de Madrid.

En ese acto también se entregaron los premios en las categorías de Narrativa a Salvador Galán Moreau y Relato Breve a María Folguera de la Cámara.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí