Rebeldes libios capturan ciudad en la montaña

Los rebeldes libios entraron el lunes a la ciudad montañosa de Yafran, expulsando a las fuerzas de Muammar Gaddafi, en una señal de que los ataques aéreos de la OTAN en la región podrían estar funcionando.

Yafran había estado asediada por fuerzas leales a Gaddafi durante más de un mes, y los alimentos, el agua y las medicinas se estaban agotando.

«Los rebeldes dicen que han tomado la ciudad», contó el fotógrafo de Reuters Youssef Boudlal, tras ingresar a la ciudad desde el norte. «No hay señales de ninguna fuerza de Gaddafi», agregó.

Yafran, situada a unos 100 kilómetros al suroeste de la capital, se encuentra en las montañas occidentales, donde la población local -en su mayoría de la minoría étnica bereber- se ha levantado contra el Gobierno de 41 años de Gaddafi.

Los rebeldes controlan el este de Libia, la ciudad occidental de Misrata y la cadena montañosa cercana a la frontera con Túnez. Sus intentos de avanzar hacia la capital se han visto bloqueados por las fuerzas mejor equipadas de Gaddafi.

No estaba claro si las fuerzas pro-Gadafi seguían en el sur de Yafran.

«Puedo ver las banderas rebeldes (…) Hemos visto carteles y fotos de Gaddafi que han sido destruidos», declaró Boudlal.

Cazas británicos destruyeron dos tanques y dos blindados de transporte de personal el 2 de junio en Yafran.

Diversas localidades cercanas al sistema montañoso han sido atacadas por fuerzas pro-Gaddafi. Algunos habitantes que huyeron de Yafran dijeron que la región había sido una de las que más había sufrido.

ATAQUES DE APACHES

Helicópteros de ataque de la OTAN actuaron por segundo día consecutivo en el este el domingo, dijo el Ministerio de Defensa británico. Sus helicópteros Apache utilizaron misiles para destruir un sistema lanzacohetes en la costa cerca de la localidad oriental de Brega.

El nuevo despliegue de los helicópteros forma parte de un plan para incrementar las operaciones militares y romper el estancamiento en Libia. Sus críticos dicen que supone que la OTAN ha ido más allá de su mandato de Naciones Unidas de proteger a los civiles.

Gran Bretaña, junto con Francia, ha sido la fuerza impulsora de la intervención militar de la alianza.

El ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, viajó a Bengasi el fin de semana y pidió al Consejo Nacional de Transición (CNT) de los rebeldes que estableciera un plan detallado sobre cómo dirigirán Libia tras la salida de Gaddafi, para evitar que se desate una situaciÛn como la de Irak.

Los gobiernos occidentales y los rebeldes dicen que una combinación de ataques aéreos de la OTAN, aislamiento diplomático y oposición popular acabarán finalmente con el réigmen del líder libio.

Gaddafi asegura que no tiene intención de dimitir. Insiste en que es respaldado por todos los libios excepto por una minoría de «ratas» y militantes de Al Qaeda y sostiene que la intervención de la OTAN pretende robar el abundante petróleo de Libia.

(Reporte adicional de Justyna Pawlak en Bruselas; Escrito y reporte adicional de John Irish en Rabat; Traducido por Blanca Rodríguez en la Redacción de Madrid; editado por Lucila Sigal)

Con información de Reuters

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí