Ciudad de México.- El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), Rafael Gutiérrez Villalobos, entregó al titular de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal una propuesta de seis puntos para fortalecer la política industrial y comercial.
El también secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado de Colima detalló que entre los puntos relevantes del documento se encuentra fortalecer el programa de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), para instrumentar una política en la que participen gobiernos estatales, sector empresarial y academia en favor del segmento.
La propuesta, producto del trabajo conjunto entre los integrantes de la AMSDE y la consultoría IQOM Inteligencia Comercial, está orientada a los siguientes temas:
Fortalecer el programa de apoyo a las Pymes para instrumentar una política de apoyo con la participación de estados, sector empresarial y academia, así como la definición de manera plurianual de los recursos para proyectos estatales.
Promoción de la Inversión Extranjera Directa y la oferta exportable, donde se busca definir con la participación de los estados, estrategias de atracción de inversiones, así como programas que permitan incrementar el valor agregado nacional de las exportaciones.
Fortalecer la Mejora Regulatoria con la participación de los tres niveles de gobierno, así como diseñar un marco normativo nacional para establecer obligaciones para Federación, estados y municipios.
Fomento a la innovación que permita incrementar los recursos para satisfacer la demanda de proyectos de innovación estatales.
Financiamiento a las empresas donde se propone una reingeniería a proyectos productivos a partir de la revisión de las reglas para el otorgamiento de recursos por parte de los intermediarios.
Mecanismo de coordinación entre la Federación y los estados, a partir de la creación de un Consejo de Coordinación para Política Industrial y Comercial.
En respuesta, Guajardo Villarreal instruyó a su equipo de trabajo, como a los subsecretarios para la Pequeña y Mediana Empresa, Enrique Jacob, y de Industria y Comercio, Jesús Ignacio Navarro, así como al titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Virgilio Andrade, entre otros, para conformar con la AMSDE grupos de trabajo para analizar y evaluar las propuestas.
Dijo que la política industrial que implementará el actual gobierno federal se basará en la apertura, el fortalecimiento del mercado interno y el incremento de las cadenas de valor con contenido nacional.
Señaló que también se orientará al fortalecimiento del mercado externo, para profundizar y eficientar los mecanismos de integración del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Asimismo, continuará con los esquemas de integración global en el marco de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico, y en la defensa del sector productivo de prácticas de competencia desleal, puntualizó el secretario de Economía.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}