«Sólo dos estados certificaron control de confianza a sus policías» dice Calderón.

Apesar de los compromisos establecidos en los acuerdos de seguridad pública, hasta la fecha sólo dos estados de la República tienen ya certificados sus centros de control de confianza de los policías, afirmó el presidente Calderón.

Ante los asistentes a la reunión anual de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que se lleva a cabo en Ixtapan de la Sal, el Ejecutivo federal se pronunció a favor de «pasarle báscula a todos los policías, empezando por los comandantes y los jefes, hacia abajo».

Indicó que la batalla contra la delincuencia organizada se ganará «el día que tengamos policías confiables, honestas y capaces en las 32 entidades federativas», aseguró Calderón Hinojosa.

Lamentó que a pesar de los compromisos establecidos en los acuerdos de seguridad pública, a la fecha sólo dos estado de la República tiene ya certificados sus centros de control de confianza.

La clave para superar el debilitamiento importante de las estructuras en materia de seguridad en las entidades es la reconstrucción institucional de los cuerpos policíacos, de ministerios públicos y jueces, insistió el mandatario.

Dijo que la reconstrucción de los cuerpos policiacos incidirá de manera directa en la situación de seguridad y ese día estará ganada claramente esta batalla.

«Nosotros podemos seguir enviando al Ejército, la Policía Federal o bajar el número de delitos, pero mientras no haya una base institucional en algunos lugares, no podrá ser», señaló.

Para Calderón es imperativo que se cumplan los Acuerdos de Seguridad Pública «que todos tenemos con la sociedad, esto es el compromiso por la seguridad, la justicia, la legalidad y la ley».

Detalló que su gobierno combate no solo el narcotráfico sino el crimen organizado, pero que se necesita una gran interacción con las entidades federativas, «porque la verdad, es que muchos de los crímenes que más afectan a la sociedad son el robo, que representa el 83 por ciento de los delitos que se cometen en la República; la extorsión, particularmente la telefónica. Y desde luego la violencia, los homicidios vinculados a esta lucha entre los criminales».

Sostuvo que hay que combatir a los hampones. «No podemos dejarlos que se apoderen ni de nuestras ciudades, ni de nuestros pueblos y calles. Hay que ponerles un alto, hay que ponerles un freno, que es lo que hace el gobierno federal».

En este tenor, pidió a los líderes industriales de todo el país que promuevan e impulsen el cumplimiento de las metas de la Ley de Seguridad Pública.

Con información de Crónica.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí