«Impuesto Sobre la Nómina dará ingresos al Gobierno del Estado por 212 MDP»: Antero

Colima.- Al hacer un desglose de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, el diputado panista Fernando Antero Valle aseguró que el Ejecutivo captaría para sus arcas 212 millones por el Impuesto Sobre la Nómina.

Este gravamen es el que aportará mayores recursos al Gobierno del Estado gracias al esfuerzo presentado principalmente por el sector empresarial de Colima, representado por la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES) en un 90 por ciento y que son los mayores empleadores en el estado.

Detalló que el paquete fiscal de la administración estatal presenta una gran dependencia de los recursos de la Federación, que se estiman en 8 mil 550 millones 284 mil pesos.

Dijo que más del 90 por ciento de los recursos provienen de la Federación, “de cada 10 pesos que el estado tendrá para gastar, tan solo uno será generado por el propio estado”.

“El total de las participaciones federales que se prevé obtener son de 3 mil 405 millones de pesos y de aportaciones 4 mil 153 millones de pesos”.

Subrayó que el paquete fiscal enviado por el Ejecutivo Estatal presenta una baja eficiencia recaudatoria.

“Se pretende recaudar 991 millones 350 mil pesos, lo que significa que se encuentra con un nivel de recaudación del 9.7 por ciento, por debajo de la media nacional, ya que esta se encuentra en un nivel de recaudación promedio de. 13.5 por ciento de eficiencia”, añadió el secretario de la Comisión de Hacienda.

Consideró que esta baja política recaudatoria afecta en la participación de recursos de la Federación, “ya que por la poca eficiencia, tenemos una afectación en los criterios de distribución de los recursos según la de la Ley General de Coordinación Fiscal, mismo impacto negativo que trasladamos a nuestros 10 municipios”.

Informó que son seis los impuestos que se cobrarán en 2013 en la entidad: a la prestación del servicio sobre ejercicios de profesiones; sobre loterías, rifas, sorteos y concursos; sobre tenencia o uso de vehículos; por la prestación del servicio de hospedaje; sobre nómina, y accesorios.

Antero Valle mencionó que en observación a las características presentadas en el proyecto de Ley de Ingresos se debe ampliar la base de contribuyentes, así como impulsar una política de mayor eficiencia en la recaudación fiscal y revisar el sistema de Coordinación Fiscal para hacer cambios y mejorar la captación tributaria.

Destacó que la Ley de Ingresos no presenta la contratación de más deuda pública, así también se proveerá una subvención al Impuesto Sobre la Tenencia Vehicular tasado a cero por ciento.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí