Colima.- Alrededor del 80 por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) cierra en menos de tres años, debido a la falta de un plan de negocio y de una estructura que garantice un crecimiento a mediano y largo y plazo, según informó el Instituto Político Empresarial (IPE) del estado de Colima.
A su vez, el 90 por ciento de las Pymes cierran antes de los 10 años debido al desconocimiento para cumplir con sus obligaciones laborales e impositivas y para incluirse en cadenas productivas, señala la firma Executive Global System.
Refiere que con el apoyo de la Secretaría de Economía (SE) apoyarán hasta 500 emprendedores con becas para usar las herramientas del sistema Global de la Universidad de Harvard para que puedan potenciar sus negocios. Explicó que estas becas tienen la finalidad de capacitar a los emprendedores en materia de administración de negocios, planeación y acceso a financiamientos y especialización para incluirse en cadenas productivas.
Para la directora ejecutiva de Global Executive Systemm, Angélica Mora Kuri, el 80 por ciento de los empleos los generan las Pymes, sin embargo, las tasas desempleo en el país aún son muy altas, por los que es necesario impulsar la creación de fuentes de trabajo a través de la capacitación de emprendedores.
Agrega que por ello están impulsando la gira denominada «Construyendo grandes naciones», en la que suma a los gobiernos federal, estatal y municipal, así como a distintas universidades para apoyar el emprendimiento como una solución al desempleo.
Con dicho proyecto, mediante el cual se han creado más de 400 empresas exitosas en el país, se espera llegar a 100 asistentes en los estados, los cuales deberán replicar dicho modelo entre 500 personas más pertenecientes a sus universidades, con lo que se espera crear al menos 500 mil empleos al cierre de este año. BP