Puso punto final el VI Festival Internacional Guitarromanía

Con el concierto de Pavel Steidl, el sábado pasado en el Teatro Universitario, se le puso punto final al VI Festival Internacional Guitarromanía, que trajo a nuestra entidad a los mejores exponentes de México, Italia y República Checa; se celebró del 10 al 14 de mayo. Antes tuvo lugar la clausura oficial en la que se dieron a conocer los resultados del Concurso de Intérpretes Ciudad de Colima: Jesús Serrano se alzó con el triunfo en la categoría de Concertista; Hernán León resultó ganador en la categoría de Jóvenes Talentos.

Guitarromanía es un evento organizado por la Escuela de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), pero su principal impulsor tiene nombre y apellido: Simone Iannarelli.

Y el esfuerzo del músico italiano está lejos de pasar desapercibido: Juan Diego Gaytán Rodríguez, coordinador general de Extensión Universitaria, aseguró que “se necesita un poco de locura, en el buen sentido de la palabra, para tener la capacidad de organizar este tipos de actividades, sin descuidar la gestión, la academia, la familia; por eso hay que felicitar a Simone Iannarelli”; el aplauso se intensificó con el batir de palmas de estudiantes, públicos y funcionarios universitarios como Mario Rendón y Lozano, director del IUBA, que hicieron acto de presencia en el cierre del festival.

Después de todo, Simone Iannarelli –profesor universitario, músico y compositor— trabaja para poner en la cúspide el talento de las jóvenes promesas que a fuerza de pasar varias horas al día rasgando la cuerda de la guitarra, estudiando la melodía y el ritmo, han agudizado su sensibilidad musical.

Después de los actos protocolarios Abel García Ayala apareció en el escenario para abrir, con la ejecución de obra de Variaciones Op. 9, el concierto de Pavel Steidl; luego el checo apareció en escena…no iba solo, lo acompañaba una guitarra: y comenzó el rasgar, el tensar de cuerdas, el festín de la música: el repertorio incluyó obra de Ferdinand Sor, Napoleon Coste, Castelnuovo Tedesco. El músico reprimió sus expresiones faciales: gesticulaba cada vez que atacaba ¡y de qué manera! cada nota musical.

La ejecución del programa, brillante y limpia, fue reconocida por los asistentes que bombardearon al guitarrista con una ráfaga de aplausos: ya se había retirado del escenario, pero tuvo que volver a él porque las palmas no callaban; la operación se repitió un par de veces. Ante la insistencia de los aplausos el músico checo ofreció, incluso, dos obras más que no estaban contempladas en el programa.

Pavel Steidl –quien es considerado un guitarrista que, sin dejar de ser serio, sabe reírse con la música –compartió los aplausos con su guitarra: la puso en posición vertical sobre la silla y parecía susurrarle que disfrutara de los aplausos, que ella –aunque en esos momentos estuviera tan quieta, tan silenciosa—también los merecía.

Aquí “el recuento de los beneficios” del Festival Internacional Guitarromanía: se ofrecieron diez conciertos en diferentes recintos culturales, hubo conferencias y clases magistrales para los estudiantes de música del IUBA; también se celebró la cuarta edición del ya mencionado Concurso de Intérpretes.

Guitarromanía contó con el apoyo de todos: Ayuntamiento de Colima, Secretaría de Cultura y Universidad de Colima, que colaboraron para que se materializara la sexta edición de este festival internacional.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí