Prueba de diabetes es necesaria en adultos mayores: SSyBS

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- Los adultos mayores de 65 años que no tienen prueba de diabetes requieren de este análisis para detectar en lo posible dicho padecimiento y ministrar tratamiento adecuado.

Lo anterior es clave para detener o retardar las complicaciones, según indicó el Departamento de Salud del Adulto y del Anciano de la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSyBS) del Gobierno estatal.

Señaló que los factores de riesgo determinantes son la obesidad, antecedentes familiares y la vida sedentaria; además de que es necesaria la participación familiar para que sus adultos mayores que compartan estar características acudan a las unidades de salud para hacer su detección.

Detalló en general los factores de riesgo que inciden en la aparición y frecuencia de la diabetes son tener familiares de primer grado con diabetes, como papá, mamá, hermanos; diabetes gestacional o durante el embarazo, niveles altos de presión arterial, obesidad, estilos de vida y alimentación poco saludables, inactividad física, estrés psicosocial, tabaquismo y consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Las complicaciones son las neuropatías, nefropatías, retinopatías, cardiopatías isquémicas y enfermedad vascular cerebral; por lo que la detección oportuna de la diabetes coadyuva a retrasar y controlar este tipo de afectaciones.

Los síntomas que indican la necesaria detección son la poliuria u orinar más de lo normal, polidipsia o aumento en la sensación de sed, polifagia o aumento del apetito, agotamiento y pérdida de peso; señales que requieren ser atendidas por personal de salud para detectar o descartar la diabetes.

El Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y en coordinación con otras Instituciones a través de las Unidades de Especialidades Médica (UNEMES) impulsa acciones y estrategias dirigidas a la prevención mediante aspectos educativos, de detección oportuna, acceso a los servicios de salud, elevación de la calidad de la atención médica y atención integral por equipos multidisciplinarios capacitados y actualizados que les permite identificar factores de riesgo, controlar oportunamente y así evitar complicaciones en la población y muertes prematuras. BP

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí