Propone Mario reforma para ‘destrabar’ carretera Colima- Guadalajara

El Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, logra consensar diversas alternativas legales para destrabar de una vez la terminación de la carretera a cuatro carriles Colima- Guadalajara.

Reunido este medio día con el Director General del Banco Nacional de Obras (Banobras), Alonso García Tamez, así como los Senadores panistas, Martha Soca y Jesús Dueñas y los Legisladores Federales, Carlos Cruz Mendoza y Pedro Peralta Rivas, consiguió el consenso para realizar una reforma al artículo sexto de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal que permita iniciar esta importante obra.

Cabe destacar que la Ley vigente de Caminos, Puente y Autotransporte Federal prohíbe otorgar un nuevo financiamiento y licitación de obra, si no se ha concluido la quinta y última parte del proyecto inicial.

Esto significa que sería hasta el mes de noviembre del 2011 cuando pudieran iniciarse los trabajos para destrabar este proyecto carretero y hasta el año 2012 para iniciar la ejecución de la obra que es considerada prioritaria para nuestro estado.

El Director General de Banobras aseguró que ya cuentan con todos los estudios necesarios para poder desarrollar la ampliación de la carretera, sin embargo efectivamente el ordenamiento legal no les permite iniciar la obra.

Refirió que previendo estas complicaciones en el país, desde hace un año el Presidente, Felipe Calderón Hinojosa a presentado ante el Senado de la República la iniciativa de reforma a la Ley  asociaciones públicas, privadas, con la que pretende corregir esta situación.

“Ya tenemos listos trabajos para que podamos llevar esta ampliación…pero estamos en espera de la Ley para poder iniciar la obra”, refirió.

Sin embargo Mario Anguiano consideró que es necesario realizar una acción paralela a la iniciativa de Ley presentada por el Presidente de la República, ya que es más tardado y compleja la aprobación de toda una Ley, que el generar el consenso para modificar un sólo artículo que permita ampliar e plazo para otorgar las concesiones y así de alargarse el proyecto no haya problema por falta de recursos.

“La ventaja de impulsar esta, sin dejar de avanzar en la otra, es que se podrán llegar a consensos muchos más rápidos a una reforma de un articulo especifico, que sacar toda una iniciativa de Ley”

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí