PROFECO inicia verificaciones por Día de Muertos

Foto: AFmedios / 'La Catrina' representación de la muerte

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor activó a partir de hoy y en todo el país, su Programa Especial de Verificación y Vigilancia Día de Muertos 2012, para garantizar el respeto a los derechos y economía de los consumidores mediante relaciones de comercio justas y apegadas a la Ley.

Así, desde este día y hasta el viernes 2 de noviembre, la Profeco verificará a fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de velas, veladoras, disfraces, flores, dulces y pan; así como a comercios con venta de estos productos en mercados públicos, además de tiendas de autoservicio, departamentales, restaurantes, hoteles y estacionamientos públicos.

Para ello, personal de verificación tanto de oficinas centrales como de las 52 delegaciones y subdelegaciones en el país, supervisará que en todos los establecimientos se exhiban precios y tarifas a la vista, respeten las promociones y ofertas anunciadas, no proporcionen información engañosa o condicionen o nieguen la venta o prestación de sus productos y servicios.

Como parte del operativo, también vigilará que los disfraces, veladoras, artículos de decoración y bebidas alcohólicas que se comercialicen, cumplan con los requisitos mínimos de información comercial que establecen las Normas Oficiales Mexicanas vigentes.

La Profeco también constatará que las básculas que se empleen para pesar productos a granel y fruta, así como los relojes registradores de tiempo de los estacionamientos, estén debidamente calibrados y ajustados de acuerdo a las normas en materia de metrología.

Sumada a esas acciones, los verificadores, debidamente identificados con las nuevas credenciales habilitadas con código QR, también llevarán a cabo monitoreos en los principales centros de venta de flores, frutas y disfraces; además de que realizarán recorridos a los panteones de mayor tradición con el objetivo de verificar los comercios a su alrededor.

Los consumidores que tienen derecho a comparar y exigir precios, así como a presentar denuncias o quejas en caso de ser víctima de algún abuso o incumplimiento de servicio, la Procuraduría también instalará en los centros de abasto y mercados de flores, mantas espectaculares alusivas a la campaña “EXIGE precios a la vista y COMPARA”.

Por ello, la Profeco recomienda que al adquirir productos y contratar servicios para la celebración de estas fechas, los consumidores exijan precios a la vista, que les entreguen el comprobante de compra; además de que comparen precios y calidad, además de que acudan a lugares establecidos y, en caso de salir, reserven sus viajes y hospedaje con anticipación para evitar imprevistos.

Ante cualquier queja o denuncia, los consumidores pueden llamar al Teléfono del Consumidor (5568 8722 para el Distrito Federal y área metropolitana, así como 01800 468 8722 para el resto del país), programar una cita en http://telefonodelconsumidor.gob.mx/jsp/procitel.jsp o apoyarse en las cuentas de Facebook (http://facebook.com/consumidorinteligente) y de Twitter (@profeco). BP

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí