JALISCO.- La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, fue elegida por sus homólogos de otras 18 ciudades capitales para presentar ante la Secretaría de Gobernación (Segob) una propuesta para la creación de un fondo económico exclusivo destinado a las ciudades capitales del país.
Durante una reunión convocada por la Asociación de Ciudades Capitales de México y presidida por el titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero, Delgadillo García expuso que los municipios capitalinos enfrentan dinámicas particulares que los distinguen del resto del país, por lo que requieren un tratamiento presupuestal diferenciado.
“Queremos que se reconozca que las dinámicas de las ciudades capitales son distintas al resto de los municipios, y que se pueda generar una bolsa específica para las capitales de los diversos estados”, subrayó Delgadillo.
Explicó que uno de los principales retos que enfrentan estas ciudades es el crecimiento significativo de su población durante el día, lo cual genera una presión extra sobre los servicios públicos. “Por ejemplo, Villahermosa, Tabasco, pasa de tener 500 mil habitantes a 750 mil durante el día; en Puebla, la población aumenta de 1.8 millones a 3 millones, lo mismo que ocurre en Guadalajara”, detalló.
La también primera mujer en gobernar Guadalajara señaló que esta «población flotante», resultado de que las capitales funcionan como centros económicos, sociales y culturales, genera una sobrecarga en la prestación de servicios básicos. Por ello, el fondo permitiría atender con mayor eficiencia estas demandas específicas.
“Sabemos que esto se debe analizar con la Secretaría de Hacienda, con estudios del INEGI, pero este recurso podría estar etiquetado bajo reglas de operación muy claras o bien ser flexible, dependiendo de las necesidades particulares de cada municipio”, indicó.
Delgadillo enfatizó que, con recursos adecuados, los municipios podrían fortalecer tareas fundamentales como la seguridad pública, con un impacto positivo en todo el país. “Las capitales son el epicentro social, económico y político de nuestras entidades. Son el corazón que sostiene a México”, concluyó.
En la reunión participaron los alcaldes y alcaldesas de:
Aguascalientes, Leonardo Montañez (PAN)
Chihuahua, Marco Antonio Bonilla (PAN)
San Luis Potosí, Enrique Galindo (PAN)
Saltillo, Javier Díaz (PRI-PRD-UDC)
Tepic, Geraldine Ponce (Morena)
Tlaxcala, Alfonso Sánchez (Morena)
Hermosillo, Antonio Astiazarán (PRI-PAN-PRD)
Mérida, Cecilia Patrón (PAN-PRI-Nueva Alianza)
Mexicali, Norma Bustamante (Morena)
Toluca, Ricardo Moreno (Morena)
Colima, Riult Rivera (PAN-PRI)
Morelia, Alfonso Martínez (PAN-PRD)
Puebla, José Chedraui (Morena)
Villahermosa, Yolanda Osuna (Morena)
Zacatecas, Miguel Ángel Varela (PRI-PAN-PRD)
Además del representante de Durango, Adrián Valles, y el secretario técnico de la Asociación, Adán Larracilla.
Derechos Reservados AF